La empresa mallorquina Laminar Pharma está tratando de ampliar su capital en 20 millones de euros para la financiación de la tercera fase de desarrollo de su antitumoral, el LAM561 (2OHOA). Este medicamento estará indicado como tratamiento contra el glioblastoma, un tipo de cáncer agresivo que se genera en el cerebro o la médula espinal y que se traduce en una esperanza de vida media tras el diagnóstico de 14 meses.
Lucha contra el cáncer: una empresa mallorquina busca 20 millones para la última fase de su fármaco
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
10 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Y q se paguen millonadas por futbolistas q triste
Y en que se han gastado los FONDOS NEXT GENERATION? Los reparte el marido de la ministra. En hacer las webs de los amigotes. Y en los taxis voladores.
Acabo de invertir con 385 participaciones. Es una plataforma muy conocida y segura, animo a los pequeños inversores como yo a que investiguen si pueden hacerlo y de paso impulsar un proyecto interesante para todos. Lean toda la letra pequeña antes, hay mucha info para evitar sorpresas.
Aquí hay que invertir, no en el catalán que no sirve para nada , en toda la inmigración ilegal que soportamos y en las ayudas a fondo perdido a todo vago que se pasea. Así nos va
Al final tendrá que ser capital extranjero quien les ayude. Primero son los 10 años de alquiler gratis a los cines de S Escorxador. Así gastan nuestro dinero el Ajuntament y los de MES. Para lo necesario y grandes mentes no hay nada.
Amancio!!!
Aquí es donde se tendría que invertir el dinero público y no en contadores de árboles y chiringuitos. Pero claro, no interesa
En estas cosas serian en lo que se tendría que invertir el dinero público, por poner un ejemplo, aquí hacen falta 20 millones de € y este año el Ministerio de Igualdad se ha llevado 300 millones, un ministerio inservible y que en ningún país europeo existe. Disfruten lo votado.
Suerte !!!