El camino hacia la supervivencia
De un total de 106 huevos, 23 tortugas del nido de Can Pere Antoni han salido adelante e inician ahora un año de laboratorio antes de ser liberadas en su medio: el mar
Crías nacidas en el nido de la playa de Can Pere Antoni y trasladadas al laboratorio. | Alejandro Sepúlveda
Palma 15/08/23 0:29
Finalmente, de los 106 huevos de la puesta, el pasado junio, de una tortuga marina en la playa de Can Pere Antoni (Palma), el primer desove de la especie Caretta caretta documentado en Mallorca, han sobrevivido 23 crías.
También en Noticias
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Nuevo aviso de la Guardia Civil: nunca tires esto a la basura si valoras tu seguridad
- Endesa avisa: los estafadores comienzan a suplantar la identidad de empresas energéticas
- El Govern compra a la familia real kuwaití uno de los últimos espacios vírgenes de Mallorca
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
BURNEcorrecto.... pero esta 🐢 los ha dejado desconcertados eligiendo el parque natural de can pere antoni-gesa teniendo territorios de maxima protección natural para deshovar.... por cierto liberenlas en las mismas playas que nacieron.....no corten su evolución como especie superviviente a los climatologos enfermos de agenda2030 y fieras recaudadoras de su verdadera religión 💰 💲
Los climatólogos de la agencia 20-30 nos van a hacer creer que las tortugas son tan inteligentes que saben si en el mar hay menos, o mas hembras y deciden irse a hacer la puesta en sitios con más temperatura porque se han dado cuenta que hay menos hembras. Al Gore , el de "Una verdad incómoda" ,ha causado estragos.