TW
0

Con cerca de un millar de miembros, el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Baleares (COGITI) se ha vestido de gala la noche de este viernes para celebrar su cita anual y honorar a los nuevos, y a los que celebran ya sus bodas de plata y de oro en la institución.

Su decano, Sebastián Frongia, ha saludado a los asistentes con un mensaje esperanzador y positivo para el futuro de la profesión que, por otra parte, encara el intrusismo como uno de sus principales problemas.

Los cambios normativos y tecnológicos de los últimos años centraron también el discurso de José Antonio Galdón, presidente del Consejo General y Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid, quien ha tomado después la palabra ante unos 300 invitados.

En el día del colegiado, los ingenieros reivindican su actividad en las cuatro islas del Archipiélago, «lo que hacemos es defender los intereses de nuestros miembros y aportar valor a nuestra profesión», ha explicado Frongia.

Durante el acto se se han entregado insignias y reconocimientos a los nuevos colegiados, a los que llevan 25 años y a los que celebran ya los 50.

Pleno empleo

«Es nuestra profesión hay cero parados, no existe un ingeniero profesional que esté en el paro», señaló el decano momentos antes, sin embargo en su haber está «la lucha por las profesiones regladas», pues «desafortunadamente un 50 % de los chicos que empiezan a estudiar ingeniería hacen un grado blanco, es decir, una formación sin atribuciones profesionales», ha añadido. Estos casos, tan comunes, se tratan de universidades que ofertan formación en grados de ingeniería que, una vez cursados, no otorgan las atribuciones para que su alumno, ya formado, pueda realizar o firmar proyectos de ingeniería a nivel nacional, «es importante difundirlo», ha señalado el experto.

Además de este bastión que supone la principal lacra para este sector, el decano del colegio ha puesto en valor el trabajo realizado por el colegio en cuanto a su propia formación. «En los últimos cinco años han salido nuevos aspectos como el internet de las cosas, el Big Data o la Inteligencia Artificial, cosas que ni imaginábamos, que repercuten en nuestra profesión». Para afrontarlo y sumar, el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales dirige sus principales formaciones, en la plataforma online, a que el profesional se actualice en todos los aspectos novedosos.

El apunte

Medallas

l 50 años de colegiación

Bartolomé Durán Bertrán
José Ramón Picó Fuster
Gabriel Mesquida Mas

l 25 años de colegiación

Tomás Ayarte Garcías
Antonio Amatller Humbert
Miquel Pastor Coll
Miguel Ordinas Ripoll
José Roig Viñas
Miquel Morro Llompart
Emilio Antonio Bohígas Bravo
Francesc Miquel Fiol Garcías
Sergio Altarriba Gracia
Antoni Alemany Reus

l Nuevos colegiados 23/24

Benjamín Campins Cohen
Julián Valls Guerrero
Pablo Gutiérrez Cerezales
Octavio Pablo Carabetti
Antoni Salom Vidal
Borja Estévez Bauzá
Bartomeu Quetglas Florit