Mercedes Garrido y Pilar Costa, tras ser expulsadas de la cámara. | Jaume Morey

TW
55

PSIB, Unidas Podemos y MÉS per Mallorca han pedido este martes la dimisión del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne (Vox), por arrancar una foto de Aurora Picornell en el debate de la toma en consideración de la derogación de la ley de memoria democrática.

En declaraciones a los medios, la representante de Unidas Podemos, Cristina Gómez, ha opinado que Le Senne «ya está tardando en dimitir». «No puede presidir el Parlament», ha agregado. De su lado, el portavoz parlamentario del PSIB, Iago Negueruela, ha lamentado, primero, la toma en consideración de la derogación, para después exigir también la dimisión del presidente de la Cámara. «Hemos visto un pleno inadmisible. Es lo que pasa cuando el PP se entrega al fascismo», ha sentenciado, a la vez que ha tildado lo de este martes de «espectáculo deleznable».

En esta línea, ha visto «inadmisible» que Le Senne «arranque de forma violenta una foto de una mujer asesinada y violada durante el franquismo», y el hecho de que haya expulsado, por tener esas fotos expuestas, a las socialistas Mercedes Garrido y Pilar Costa. Ante este escenario, ha vuelto a pedir la dimisión del presidente del Parlament y ha pedido al PP que tome medidas y condene lo sucedido.

Por su parte, la vicepresidenta segunda de la Cámara y diputada socialista, Mercedes Garrido, ha asegurado que la actitud de Le Senne «no responde a ningún tipo de artículo ni norma recogida». «Quieren callar la boca de forma violenta», ha censurado.

Noticias relacionadas

En la misma línea, MÉS per Mallorca ha criticado el comportamiento «fascista y violento» de Le Senne, que ha considerado inaceptable. «No puede continuar ni un día más como presidente de la institución», han concluido. Para los ecosoberanistas, que el Parlament tenga por presidente a una persona de extrema derecha y violento «es responsabilidad única de Marga Prohens».

Armengol reivindica la «justicia y reparación» de las víctimas del franquismo «frente al odio» de Vox

La secretaria general del PSIB-PSOE y presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha reivindicado la «justicia y reparación» de las víctimas del franquismo «frente al odio» de Vox, después de lo ocurrido. En un mensaje publicado en la red social 'X' (antes Twitter), Armengol ha pedido «frente al odio, tenerlo claro». «Frente al odio: el respeto a las instituciones, a los valores democráticos, a la memoria histórica», ha añadido. «Justicia y reparación para todas las víctimas del franquismo que fueron asesinadas por defender la libertad», ha terminado reclamado la dirigente socialista a través de su publicación.

Memòria de Mallorca exige dimisión «inmediata» de Le Senne y declaración de Prohens condenando lo ocurrido en Parlament

Memòria de Mallorca ha exigido la dimisión «inmediata» del presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, y una declaración institucional de la presidenta del Govern, Marga Prohens, condenando los «execrables» hechos ocurridos este martes en la Cámara Autonómica. En un comunicado, Memòria de Mallorca ha querido expresar su «indignación» ante la «intolerable» actuación del presidente del Parlament. «Su falta de sensibilidad y actitud agresiva rompiendo públicamente la imagen de tres mujeres víctimas de la represión franquista muestra abiertamente su talante y el de su partido, Vox, simpatizantes de una dictadura infame que, lejos de condenar, añoran», ha reprobado la entidad memorialista.

Campos respalda que Le Senne expulse a dos diputadas socialistas

El diputado por Baleares de Vox en el Congreso, Jorge Campos, ha respaldado que el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, haya expulsado este martes de la sala de plenos a la vicepresidenta segunda de la Mesa, Mercedes Garrido, y la secretaria segunda del Parlament, Pilar Costa. En un mensaje en la red social 'X' (antes Twitter), acompañado de un video de su discurso en el Congreso, Campos ha celebrado que este martes «en España se ha dado un paso más en favor de la concordia, gracias a Vox», partido impulsor de la proposición de ley para derogar la ley balear de memoria democrática en el Parlament. Campos ha expresado además «todo su apoyo» y el de Vox a la, en su opinión, «impecable» actuación del presidente del Parlament al retirar imágenes, como las que también se han exhibido en el Congreso, de Aurora Picornell, sindicalista y militante del Partido Comunista asesinada en 1937, y que, «no deberían exhibirse» ya que «lo único que hacen», ha lamentado el diputado de Vox por Baleares, «es incitar a la separación y al enfrentamiento».