Numerosas personas durante una manifestación contra la masificación turística y por la vivienda digna en Palma. | Europa Press

TW
0

Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera han ido articulando un espacio de coordinación interislas, bajo el lema 'Cambiemos el rumbo, pongamos límites al turismo', para hacer frente, de manera conjunta, a los aspectos sociales, laborales y ecológicos que conlleva el desarrollo turístico «devorador».

En un comunicado emitido este viernes por el GOB, han recordado que, ante este escenario, han ido surgiendo distintas iniciativas en las cuatro islas. Una es la campaña Via Menorca, que el pasado 8 de junio llenó la plaza Biosfera de Mahón; también la red de movimientos sociales de Ibiza y Formentera y otras entidades bajo el nombre Plataforma Canviem el Rumb, y la plataforma Menys Turisme, Més Vida, de Mallorca.

Desde finales de mayo, cada semana se reúnen representantes de las diferentes iniciativas en las cuatro islas para coordinar demandas, acciones de denuncia y movilizaciones en el marco de la campaña interislas impulsada conjuntamente.

Noticias relacionadas

El objetivo es coordinar «una temporada intensa de movilizaciones» que se vaya extendiendo por las cuatro islas para advertir de los impactos «nefastos» del modelo turístico y económico actual en todas las islas y exigir «cambios necesarios para un cambio de rumbo del modelo que garantice los derechos fundamentales que están en juego».

Según han enumerado, estos son la vivienda, los servicios sociales, la educación, la conservación y regeneración de recursos naturales, el mar y las playas, y los espacios naturales que se han convertido en «bienes especulativos».

«La clase política tiene que tomar medidas contundentes, que establezca límites y regule esta actividad, y que, a su vez, ponga al servicio de las mayorías sociales el beneficio que genera», han agregado. Y para finalizar, han asegurado que trabajarán y se articularán conjuntamente para exigir otro modelo socioeconómico «que atienda la actual crisis ecológica y social, respete las singularidades y límites de las islas, y permita transitar juntos hacia la justicia social y ambiental, apostando por el bien común y la vida digna».