La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural realiza un nuevo pago de casi tres millones de euros al sector primario de Baleares | CAIB - CAIB

TW
1

La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern, a través del Fondo de Garantía Agraria y Pesquera de Baleares (Fogaiba), ha realizado un nuevo pago de casi tres millones de euros al sector primario de Baleares.

En una nota de prensa, la Conselleria ha informado que, a través del Fogaiba, ha efectuado un nuevo pago de ayudas al sector primario de Baleares por un importe de 2,9 millones de euros. En total, se han resuelto y abonado expedientes del Programa de Desarrollo Rural (PDR) y del Plan estratégico de la PAC (Pepac) por un importe de 2.306.791,52 euros; 593.654,96 euros en pagos de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y ayudas con fondos del Estado por valor de 2.513,52 euros (corresponden al pago 2024 de los préstamos de la línea de Capital Circulante 2018).

En esta línea, el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha señalado que «el sector está recibiendo todas las ayudas gracias al intenso trabajo que se está haciendo desde el inicio de la legislatura, con el objetivo de acabar de resolver todas las convocatorias cuanto antes mejor». «Además», ha añadido el conseller, «desde el Govern se continúa trabajando para agilizar al máximo la burocracia y dar todas las facilidades posibles a los agricultores y pescadores de Baleares».

En concreto, y en referencia a las ayudas del Pepac (agroambientales 2023), en los últimos días se han abonado 889.674,63 euros en ayudas al fomento y la protección de variedades autóctonas en riesgo de erosión genética, con un total de 163 beneficiarios; 214.931,21 euros para la agricultura ecológica; 147.172,33 euros para la producción integrada; 52.992,15 euros a razas autóctonas; 38.863,20 euros destinados a la ganadería ecológica y 1.476,00 euros para el trampeo masivo.

En cuanto a las ayudas del PDR, el Fogaiba ha inyectado al sector en las últimas dos semanas un total de 463.380,46 euros destinados a inversiones en explotaciones agrarias (INEA); 261.786,53 euros para inversiones en transformación y comercialización; 156.696,59 euros para el fomento de productos de calidad y 79.818,42 euros para la información y promoción en el mercado interno.

Finalmente, el importe pagado estos últimos días de la PAC es de 593.654,96 euros. En este sentido, hay que destacar que ya se van cerrando las convocatorias y se están abonando los expedientes que todavía estaban bloqueados. Con todo esto, ya se habrán inyectado al sector primario de Baleares un total de 34.380.629,87 euros de la PAC 2023, dato que supone 7.021.375,22 euros más que la de 2022, un incremento del 25,7%.