El deterioro producido por el paso del tiempo y las pintadas vandálicas ha sido el principal motivo para este cambio estético. Actualmente, los vehículos de la serie 8100 presentan un estado de deterioro importante, con la mayor parte de la plancha exterior pintada y solo pequeñas partes con capa vinílica. Por su parte, las unidades de la serie 7100 (metro), aunque también deterioradas, conservan un aspecto visual mejor gracias a que sus planchas exteriores están 100 % viniladas.
La importancia de la protección y la identidad estética
La pintura o vinilado de las unidades de tren supone una protección del metal con el cual son fabricadas y una identidad estética del servicio. Por ello, es crucial mantenerlos en buen estado. La renovación del exterior de los vehículos se había convertido en una necesidad latente debido a diferentes causas: el paso del tiempo desde la última renovación, las pintadas vandálicas, los trabajos de limpieza y pequeños accidentes.
Aprovechando esta necesidad, SFM decidió recuperar el histórico diseño en color azul de las unidades que circularon por sus líneas durante muchas décadas, principalmente en los años 60, 70 y 80. Este diseño retro ha sido adaptado al tiempo actual, utilizando los colores corporativos de la marca SFM.
Ventajas del vinilado frente a la pintura
La decisión de optar por el vinilado completo del exterior de los trenes en lugar de la pintura responde a varias razones. En primer lugar, el vinilo resiste mejor que la pintura el maltrato derivado de las pintadas vandálicas y su posterior limpieza agresiva. Además, la limpieza del vinilo es mucho más fácil y menos costosa.
Por otra parte, el proceso de vinilado es más sencillo de llevar a cabo que el pintado, tiene menos impronta ecológica y optimiza el mantenimiento, ya que es mucho más fácil y económico sustituir paños de vinilo que repintar las unidades completas.
El caso especial de la unidad diésel
En cuanto a la unidad diésel de la serie 6100, a pesar de no estar en servicio comercial, su estado actual es significativamente peor que el de las otras series debido a su antigüedad, al hecho de estar fabricada con chapa de acero común y a las reiteradas pintadas vandálicas. Dado que se quiere destinar a museo y actividades culturales, se ha considerado conveniente aprovechar la ocasión para repararla, protegerla y vinilarla con los colores originales de la serie de los años 90.
Un guiño a la historia ferroviaria de Mallorca
Con este cambio de imagen, SFM también pretende hacer un gesto para conmemorar los 150 años del ferrocarril en Mallorca, efeméride que se cumplió el 24 de febrero de 2023. El nuevo diseño exterior cuenta con el visto bueno y apoyo de las principales entidades que velan por el patrimonio histórico ferroviario de la isla: la Asociación de Amigos del Ferrocarril, la Fundación Ferrocaib y el Club Ferroviario Vaporista.
El contrato para el recubrimiento con lámina vinílica de todas estas unidades se adjudicó el pasado 10 de octubre por un importe de 419.700 euros (IVA excluido) a la empresa NTA IBERICA, S.L.U. y cuenta con un plazo de ejecución de 12 meses. El vinilo utilizado dispone de certificaciones de resistencia al fuego y frente a pintadas vandálicas, así como una larga vida útil estimada en más de cinco años.
23 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Totes les inversions estatals estan destinades a millorar Madrid mentres noltros pagam, el centralisme espanyol és incompatible amb un estat cohesionat
Esperemos que la gente siga utilizándolos cuando no sean gratis, por cierto también que los mantengan limpios porque guarros si que estaban y no solo de pintadas mucho pedir más trenes y frecuencias cuando más lo utilizamos será necesario
Tonimallorcay perquè no posam multes de 10 milions, total no les pagaran. Tampoc ningú els hi posarà cap multa ni de 20€ ni de 20 milions.
Pintar los trenes bien, pero que lleguen a tiempo ya…..
Que le cambien los colores también a la bandera de Balears y la pongan azul pepero...
Si se les pudiera dotar de un sistema de chispa para que les estallara los sprays a los grafiteros sería perfecto.
esta noche dormiré mejor...
De modo que para pintar los trenes si hay dinero, pero para poner más frecuencias no? Esto huele a comisiones bajo manga.
Lo próximo es bajar el chasis, ampliar las ruedas y ponerle alerones.
A los que hacen actos vandálicos como grafitis contra los trenes, 100000 euros de multa y 3 años de cárcel y si son reincorporados 200000 euros y 5 años de cárcel, a ver si de una vez por todas se ponen leyes muy duras contra los actos vandálicos, nada de multas de 1500 y 3000 euros sino 100000 euros como mínimo y así se lo pensaran más