TW
0

El ministro portavoz del Gobierno, Josep Piqué, considera que «hay indicios de que se han producido ofertas e intentos de compraventa de voto en Ceuta y Melilla y la justicia debe investigarlos», según declaraciones en una entrevista publicada ayer por un diario.

En este mismo sentido, Piqué explica que a pesar de que «la dirección actual del PSOE está siendo muy contundente con los tránsfugas, destacados militantes socialistas han defendido que el GIL pudiese gobernar». Así, el portavoz del Gobierno cree que «alguien podría pensar que lo que pasa no son sólo casos individuales de transfuguismo, sino que detrás puede haber cierta estrategia».

Piqué cree que el GIL «tiene componentes antidemocráticos que lo acercan más a un partido como el de Le Pen» que a Forza Italia, que, según Piqué, «tiene cierta ideología y nació contra un sistema que Italia ya quería reformar» y añade que «este no es el caso de España».

Mientras, los partidos políticos de Ceuta afectados por la moción de censura planteada por el GIL contra el presidente del Gobierno ceutí, Jesús Fortes (PP), han decidido suspender hasta mañana las reuniones que han celebrado en los últimos días para establecer las estrategias que impidan la moción de censura.

El vicepresidente segundo de la Asamblea de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Jesús Simaro (GIL), será el encargado de presidir la sesión plenaria del próximo día 23, en la que se debatirá la moción de censura que han presentado los doce diputados del GIL con el apoyo de la tránsfuga socialista Susana Bermúdez.