La presidenta de la Asociación de Víctimas del 11-M habló ayer de nuevo de manera firme y clara.

TW
0

La comisión de investigación del 11-M aprobó ayer más de un centenar de recomendaciones de apoyo a las víctimas y mejora de la seguridad, respaldadas por todos los grupos, salvo el PP, que cree que con este texto se intenta aprovechar el aniversario del atentado para cerrar cuanto antes la comisión. La reunión de ayer se desarrolló según lo previsto y, así, PSOE, CiU, ERC, PNV, IU-ICV y Grupo Mixto apoyaron el texto, mientras que el PP decidió no participar en la votación, a la vez que se acordó aplazar hasta el miércoles 16 de marzo cualquier decisión sobre las peticiones de nuevas comparecencias que el PP mantiene vivas o el calendario para las conclusiones.

También pide que se agilicen los trámites para facilitar la adquisición de la nacionalidad española, con carácter extraordinario, de las víctimas extranjeras y sus familiares directos, así como la concesión de residencia y permiso de trabajo. Declara además el compromiso institucional de mantener viva la memoria histórica en torno al 11-M, a través del diálogo permanente con las asociaciones de víctimas.

El texto se remitirá al Gobierno para que tenga conocimiento de las medidas propuestas. El documento incluye 120 recomendaciones para mejorar la seguridad del Estado frente al terrorismo islamista y 16 propuestas dirigidas a ofrecer una respuesta más eficaz a las víctimas en temas económicos, judiciales, educativos psicológicos o de tratamiento informativo en los medios de comunicación.

Así, entre otras medidas, recomienda estudiar la viabilidad de un plan económico de apoyo complementario a las indemnizaciones para las víctimas y sus familiares, con el fin de permitir su total reinserción social. Además, considera necesario que el sistema de atención a los afectados funcione como una «oficina única» en colaboración con las asociaciones, mientras que el Alto Comisionado debe velar por la coordinación de medios y ser un cauce de comunicación directa con las instituciones públicas.