Mariano Rajoy saluda a José María Aznar durante la clausura del Campus FAES. Foto: KOTE RODRIGO/EFE

TW
0

El ex presidente del Gobierno José María Aznar acusó al Ejecutivo actual de «ocultar inconfesables» negociaciones «secretas» con ETA. Unos diálogos que habrían comenzado «a la vez que firmaban» el Pacto por las Libertades y Contra el Terorismo. El presidente de la Fundación FAES se defendió también de las acusaciones de traición, tanto a él como a la cúpula del PP. «Los enemigos de la libertad nos seguirán insultando, pero no nos callarán», añadió.

Aznar intervino en la clausura de los cursos de verano del Campus FAES desplegando críticas. Lamentó el «silencio» que pide el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, con el que pretenden evitar «no dar cuenta de que empezaron sus negociaciones secretas con los terroristas a la vez que firmaban» el denominado Pacto Antiterrorista durante la anterior legislatura. «Reclaman silencio para que nadie pida cuentas de su deslealtad con la palabra dada», aseguró durante su ponencia.

Según sus palabras, el PP representa al sector de la sociedad que, al igual que en el cuento, son capaces de decir que el traje nuevo del emperador no es como el mandatario cree. «Sabíamos, y lo anunciábamos, que comenzarían a insultarnos cuando nos atreviéramos a decir que el emperador va desnudo. Ya han comenzado a hacerlo», lamentó. No obstante, y pese a las críticas, «los enemigos de la libertad nos seguirán insultando, pero no nos callarán», según el presidente de FAES. En un tono duro, el ex presidente del Gobierno respondió a las declaraciones de la vicepresidenta del Ejecutivo, María Teresa Fernández de la Vega, que le acusaba de traicionar a los españoles. «Nos llaman traidores por haber querido estar en Ermua, por haber estado siempre del lado de las víctimas y enfrentados a los pistoleros. Nos llaman traidores por señalar la responsabilidad de las ideologías que sustentan el terrorismo. Nos llaman traidores por haber estado esta semana apoyando a Mari Mar Blanco, a los padres de Miguel Àngel, en lugar de habernos confundido con el paisaje», reprochó.

«Y nos llaman traidores porque decimos en alto que nos parece repugnante que alguien diga como han dicho que a las víctimas del terrorismo les toca la lotería cuando asesinan a un hermano, o a un hijo o a una persona cercana», añadió. Según Aznar, las críticas vertidas desde el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero únicamente llegan por haberse desmarcado el PP del «juego macabro de llamar hombres de paz a los asesiones».