TW
0

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, anunciará hoy, durante la presentación del 'Informe Económico 2008 del Presidente del Gobierno', un nuevo paquete de medidas económicas para hacer frente a la desaceleración que padece la economía española.

Con esta nueva iniciativa, que se une a las ya aprobadas por el Ejecutivo en materia económica, Zapatero pretende hacer frente al menor crecimiento económico de la economía española, que ha pasado del 3'8% en 2007 a crecer en el entorno del 2% en el segundo trimestre del año, y a su menor capacidad para crear empleo, lo que ha llevado a la tasa de paro a rozar el 10% de la población activa.

El jefe del Ejecutivo trata así de anticiparse, por un lado, a las críticas de pasividad e inacción que recibe desde todos los partidos de la oposición, y por otro, intenta calmar los ánimos de familias y empresas, que han vuelto a colocar la economía y el paro entre sus principales preocupaciones.

Éste es el segundo año en el que el presidente del Gobierno presentará un informe económico. En 2007 lo hizo en la Bolsa de Madrid y este año el escenario será el Consejo Económico y Social (CES), donde están representados sindicatos, empresarios y otros agentes económicos.

Además, el Gobierno ha dado inicio al diálogo social para pactar con sindicatos y empresarios nuevas medidas que contribuyan a la recuperación económica.

El cambio del modelo productivo será tema 'estrella' del diálogo social. El Gobierno y los agentes sociales coinciden en que basar el crecimiento económico en la construcción, como ha ocurrido en los últimos años, genera empleos de baja calidad y poco productivos, por lo que apuestan por asentar el modelo económico en otros sectores, más productivos y con mayor valor añadido.

Con la aparición de la crisis precisamente en el sector de la construcción, el Banco de España calcula que cada caída de 10.000 euros en el precio de la vivienda podría reducir el nivel de consumo de los hogares en 300 euros anuales, debido al importante papel que desempeñan los inmuebles en la economía familiar de los españoles.