Aproximadamente 150 personas, según la Policía Nacional, han participado este domingo en Sevilla en la manifestación convocada por la Plataforma Gambogaz y apoyada por Adelante para pedir la exhumación del general Gonzalo Queipo de Llano, enterrado en la Basílica de la Macarena, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
De esta manera, la referida plataforma, que reclama que el cortijo Gambogaz en Camas (Sevilla) deje de ser propiedad de la familia de Queipo de Llano, ha aprovechado el momento actual para reivindicar esta medida tras la exhumación de Francisco Franco el jueves, un acto al que han acudido su presidenta, Paqui Maqueda, así como la edil de Adelante Sevilla Sandra Heredia, la parlamentaria y portavoz de Adelante Andalucía en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico, Ana Naranjo, y la cabeza de lista al Congreso de los Diputados por la provincia de Sevilla de Unidas Podemos, María Márquez.
Heredia ha aprovechado la convocatoria para exigir una «implicación de todas las administraciones públicas» porque «este es el momento de exhumar al genocida Queipo de Llano». Así, ha considerado que «los restos de un asesino y genocida no pueden permanecer ni un día más en un lugar público y de culto».
«Quienes llevan décadas trabajando por la memoria democrática de nuestra tierra no podrían entender que tras la exhumación de Franco no se dieran los pasos necesarios para exhumar los restos de una persona que ordenó asesinatos múltiple e instigó violaciones masivas», ha remarcado.
Por su parte, la número uno de Unidas Podemos al Congreso ha explicado que el pueblo de Sevilla «no merece que en la Macarena esté enterrado un genocida, máximo responsable de la violencia fascista en Andalucía», y ha pedido que no sea invisible tanta «barbarie». «No se puede entender el espectáculo bochornoso de la exhumación de Franco, que se debió hacer con más discreción y respeto a las víctimas», ha afeado, antes de subrayar que «la equidistancia que equipara a asesinos y víctimas».
Igualmente, la portavoz de Adelante Andalucía en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico, Ana Naranjo, ha señalado que el hecho de que aún estén los restos de Queipo de Llano en la Maracena se trata de «un incumplimiento muy grave de la Ley de Memoria Democrática de Andalucía». Según Naranjo, «es escandaloso que se mantenga en silencio al carnicero en Sevilla, responsable directo de 45.000 fusilados, en un espacio de disfrute público tan característico y tan queridos por los sevillanos y las sevillanas».
Antes de la concentración, en el muro del atrio del templo han aparecido unas pintadas. En un tuit, el diputado de Vox en el Parlamento de Andalucía y portavoz en la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico, Benito Morillo, ha publicado una fotografía de las mismas, en las que se puede leer 'La Macarena llora por un asesino a su vera'. «Una vez exhumado Franco, los desmemoriados atacan con pintadas la Basílica de la Macarena», ha lamentado, antes de afirmar que «Vox ya dejó más que constatado que este caso no incumple la sectaria ley de 'Desmemoria Histórica'».
Preguntados por esto, fuentes de la hermandad han desvinculado las pintadas de la concentración frente a la basílica. En declaraciones a Europa Press, las han calificado como «incidentes aislados», precisando que han sido la propia gente de la cofradía quienes han repintado el muro y borrado el texto. «No le hemos dado mayor importancia», han zanjado.
La Policía Nacional ha concretado a Europa Press que la hermandad no ha presentado denuncia por esto hecho y, por tanto, no hay investigación abierta. Por otro lado, fuentes de Adelante Sevilla han manifestado su desconocimiento por estas pintadas y han apelado a la realización de «concentraciones reivindicativas y pacíficas, como la que se ha hecho». «No tenemos nada que ver», han afirmado.
La concentración ha sido secundada por unas 300 personas, según los organizadores, y ha comenzado a las 11.30 horas, cuando los manifestantes han formado una especie de corro colocando en el centro fotografías de desaparecidos. Amenizado con una 'performance' y megafonía portátil que emitía en unos momentos discursos de Queipo de Llano y en otros sonidos emulando la guerra, el acto ha concluido sobre las 12,45 horas.
A la vez que se llevaba a cabo esta movilización, la Hermandad de la Macarena ha celebrado en el interior de la basílica su función principal de instituto, que ha transcurrido con total normalidad, como han informado las propias fuentes de la cofradía.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ese si que fue un criminal alli en Sevilla y alli esta enterrado dentro de la basilica de la Macarena. Les señalaron con la ley de memoria historica y lo que hicieron es quitar lo de general de la lapida y ya esta. Como hermano de honor de la hermandad de la Macarena alli sigue y cualquiera que entre en el templo lo puede ver entrando a la izquierda, que detalle.
Y que tal si hablamos de los ERE en Andalucía!!
Este individuo fue de lo peor de los que ayudaron a instalar el regimen fascista en España hay suficientes pruebas de sus atrocidades.
La que esta' liando el Sabchez este. Ha abierto la caja de Pandora. Todo para satisfacer su propio ego. Egoista mala persona. Y su fin es republicano. Liarla gorda y provocar enfrentamiento. Este ha sido el primero retanto al rey sacando al anterior Jefe de estado de su tumba donde lo envio' el suguiente jefe de estado el rey Juan Carlos
Que vergüenza.......esta memoria historica tan partidista esta haciendo mucho daño a la sociedad
Queipo dijo por la radio: “pobres mujercitas de Lérida que dicen que quieren arroz. Pues tendrán arroz pero arroz bomba”. Y cayó un bombardeo tremendisimo, monstruoso, cruel, potentisimo sobre la población civil, destruyendo Lérida y matando a miles de personas. Un individuo así no puede estar en un sitio preferente en un basílica.
@K3 Yo no estoy reconciliado con los hjsdpt que asesinaron a mi bisabuelo. Bájate de la chachipiruleta.
¿No profanaron las tumbas a los que se llevaron al Valle de los Caidos?.
La auténtica reconciliacion vendra cuando todos tengan a sus muertos localizados e identificados, como los franquistas que tuvieron 40 años para hacerlo y apoyado por el estado
En el reglamento interno del cementerio se señala en lo atinente al derecho a la exhumación del cadáver que "las personas autorizadas para ordenar o permitir exhumaciones serán los parientes, en los grados y orden de prelación consagrados en el Código Civil", que es, en primer término, los hijos legítimos, adoptivos y extramatrimoniales. No es procedente, en el caso que nos ocupa, excluir la aplicación de las normas del Código Civil, para efectos de determinar el titular del derecho a exhumar el cadáver.