Pandemia de coronavirus
Los expertos creen que los rebrotes no dependerán de la inmunidad de la población
Un sanitario realiza una extracción a una paciente para una test de coronavirus. | Efe
Madrid14/05/20 12:57
El Instituto de Salud Carlos III de Madrid dio a conocer los resultados preliminares del estudio de prevalencia de la población, que arroja que un 5% de la población ha desarrollado anticuerpos frente a la COVID-19. El doctor Fernando Simón, preguntado por si ese bajo porcentaje hace más probables los rebrotes, ha asegurado que no dependerá tanto del número de personas protegidas, porque han creado defensas, sino de que «seamos prudentes en nuestras relaciones sociales en las próximas semanas».
También en Noticias
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Millones de 'barquetes de Sant Pere' inundan la playa del Port de Sóller
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Por una vez estoy de acuerdo con una opinión de Fernando Simón (además de en todas las obviedades ciertas). Nuestro comportamiento es ahora el factor que parece ser el más importante en un posible rebrote. Este aislamiento es físico. Si Vds. quieren hacerme caso al menos sitúense a 10 m de otra persona si no llevan mascarilla y a 2 m, si la llevan y mejor mucho mejor si la llevan ambos. Naturalmente su comportamiento puede ser natural con aquellas personas que convivan con Vd. Digan no, simplemente no, si pueden, a los grupos y a los espacios cerrados con otras personas. Pero no es una distancia social. Puede Vd. socialmente ser responsable, amable e incluso cariñoso (o amante) y llamar por tlf., por internet, incluso con imágenes, etc. Piense que en un pasado no muy lejano uno de los contactos más íntimos, mas claros e imperecederos era el epistolar. Escribir de puño y letra sus sentimientos, sus vivencias, su estado anímico. No lo confundan con lo físico, la distancia necesaria hoy