Así lo revela el proyecto de fusión pactado por ambas entidades y del que han informado este viernes a la CNMV, el regulador bursátil español.
Asimismo, ambas entidades prevén que la fusión de los dos bancos genere «nuevos ingresos anuales» en torno a los 290 millones.
Otro dato de interés que aporta el documento es que los objetivos de solvencia del nuevo banco quedarán fijados en una ratio CET1 -de capital de máxima calidad- de entre el 11 % y el 11,5 %, sin considerar ajustes transicionales por la IRFRS9 -la nueva normativa contable- y en un «buffer» -colchón de capital- de entre 250 y 300 puntos básicos sobre el requerimiento regulatorio.
Más allá de estimar en esos 770 millones las sinergias anuales de costes derivadas de la fusión, el documento no da detalles acerca de cuántas sucursales pueden cerrarse en España ni tampoco acerca de cuántas personas se pueden ver afectadas por el ajuste de personal derivado de la integración.
En cuanto a empleados, la unión de CaixaBank y Bankia sumará 51.536, de los cuales CaixaBank aporta 35.589 y Bankia un total de 15.947.
Respecto a la red de oficinas, alcanzará las 6.727 oficinas, 4.460 procedentes de la red de CaixaBank y 2.267 aportadas por Bankia.
«Tras la ejecución de la fusión, la entidad combinada completará el análisis de los solapamientos, duplicidades y economías de escala derivadas del proceso, sin que a esta fecha se haya tomado ninguna decisión en relación con las medidas de índole laboral que será necesario adoptar para proceder a la integración de las plantillas como consecuencia de la fusión», aseguran ambas entidades en el documento.
«En todo caso, la integración de las plantillas se llevará a cabo respetando los procedimientos legalmente previstos en cada caso y, especialmente, lo relativo a los derechos de información y consulta de los representantes de los trabajadores, manteniéndose con estos las correspondientes reuniones y negociaciones que permitan desarrollar la referida integración de las plantillas con el mayor acuerdo posible entre las partes», sentencia el documento.
Los consejos de administración de CaixaBank y Bankia dieron luz verde este jueves por la noche a la fusión entre ambas entidades para crear el primer banco de España, que sumará unos activos de 664.027 millones de euros, mantendrá su sede en Valencia y que estará comandado por el tándem formado por Gonzalo Gortázar y José Ignacio Goirigolzarri.
El gigante surgido de la fusión será el décimo banco en Europa y tendrá unos activos totales de 664.027 millones de euros, al sumar los 445.572 millones de CaixaBank y los 218.455 millones de Bankia, según las cuentas del primer semestre del año de ambas entidades.
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De como se cargaron las cajas de ahorro que eran patrimonio de estado y la obra social, cientos de millones que iban destinados a diferentes fundaciones y obras de carácter social y cultural los partidos políticos, TODOS¡¡, y en convivencia los sindicatos y la iglesia católica sacándose su tajada y con algunos personajes muy conocidos de por medio. Fueron saqueándolas hasta dejarlas en la ruina y con el consiguiente rescate que pagamos entre todos y que no van a devolver ni un duro. Después fusiones tras fusiones y venga cargarnos de comisiones a los mismos que le pagamos el rescate y los altos cargos que se quitaron de en medio con despidos millonarios. Y ahora que ?? Y después ??
Cuántos puestos de trabajo se han cargado en éstos últimos años? Mientras ellos se siguen forrando, los ciudadanos cada vez más pobres y con menos servicios en las sucursales. Todo por el cajero o por internet. Pero si yo quiero cerrar mi empresa, se me tiran los sindicatos al cuello
Mas cincuentones con su 100% de nómina dando vueltas por palma con el periodico y el perrito ,los demas a los 67 años ,no estoy para nada de acuerdo con esta estafa que vamos a pagar todos .
CaixaBank se ahorrará 770 millones y a las arcas del Estado, es decir, a nosotros nos van a regalar 9000 prejubilados, por la cara. Negocio perfecto. La banca siempre gana!!!
Perfecto!! que nos devuelvan el dinero !!!
Ahorrará 770 millones de euros al nuevo banco y costará 1000 millones a las arcas públicas. Negocio redondo para los bancos. Si el resto de empresas obtuviera los favores de la banca no habría concurso de acreedores. Es urgente terminar con las puertas giratorias.