El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho en rueda de prensa que el decreto ley recoge un total de 29 medidas sociales, «la práctica totalidad» de las incluidas en el decreto derogado, entre las que ha confirmado la prórroga de la suspensión de los desahucios y lanzamientos por impago de la renta de hogares vulnerables sin alternativa habitacional. Como novedad se ha incluido una medida que no figuraba en el decreto ley anterior, que es la «creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios e inquilinos».
Por su parte, junto al aumento del 2,8 por ciento correspondiente al IPC de 2024, también se ha actualizado la base máxima de cotización al sistema de Seguridad Social. Las medidas tributarias y económicas irán en otro decreto Se han quedado fuera de este decreto ley medidas de carácter tributario y económico que todavía tienen que ser negociadas con Junts y que el presidente confía en poder aprobar «en cuestión de semanas».
¿Cómo quedan las pensiones en 2025?
Las pensiones aumentarán un 2,8 %, lo que supone un incremento de entorno a 600 euros al año para la pensión media de jubilación y de 500 euros para la pensión media del sistema, que incluye otras como las de invalidez o viudedad. El aumento afectará también a la pensión mínima del sistema. La pensión máxima en 2025 subirá un 2,8 %, lo que deja la cuantía en 3.263,94 euros al mes en 14 pagas o 45.695,17 euros al año. Esto supone un incremento de 1.244,61 euros al año o 103,71 euros al mes.
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Esta muy mal informada esta noticia ya que no pone el IRPF que quitan a los pensionistas, les quitan mas de una quinta parte de la pensión, es un engañabobos, te suben tres y te quitan dos. Esta claro de que aun pensionista que ha cotizado mas de 40 años, su jubilación tendría que estar exenta de polvo y paja y tendría que ser integra. Ese descuento debería ser para las personas que no han cotizado y sin embargo reciben pensión. esta bien que les descuenten lo que no han cotizado.
Si alguien que cobra la pensión máxima de 3200 y pico euros porque ha cotizado lo suficiente no hay nada que decir porque se la ha ganado. Lo que no me parece tan justo es que, con este nivel de renta, pueda beneficiarse de los descuentos del IMSERSO para viajar por placer.
Viva Junts
... nuestro bienamado Presidente de Gobierno ha solucionado, menos mal, la cagada que hicieron las derechonas al intentar paralizarlo todo... uf...
Pues cobrarán lo que ya han cobrado en Enero, que ya venía con la subida.