La investigación de Terraferida se ha centrado en la recopilación y análisis de los datos relativos al número de visitas de los cruceros en Palma publicados en la web de Ports de Balears.
La organización ha consultado el registro histórico de los amarres de todos los barcos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, revisando una a una las operaciones y discerniendo los cruceros a partir de la información que aporta la Autoridad Portuaria.
Por ello, la entidad ecologista ha pedido públicamente reducir el turismo de cruceros, asegurando que en ningún momento haya más de uno amarrado en el puerto, así como mejorar los sistemas de control y monitorización de las concentraciones de gases y partículas.
Asimismo, piden el despliegue de sensores que permitan un seguimiento riguroso de sus concentraciones, así como que se informe a la población de los resultados del control y monitorización de las concentraciones de gases y partículas proporcionados por los sistemas de medición.
La organización exige además, controlar, por parte de la Autoridad Portuaria, las operaciones de cambio de combustible en el puerto y las certificaciones ambientales de los barcos.
Por último, piden regular mediante la Ley de Cambio Climático todos los aspectos relativos a la actividad de los cruceros en que la Administración autonómica tenga competencias, como, por ejemplo, los objetivos de reducción de emisiones de gases contaminantes.
Visitas de cruceros
Los datos muestran como Palma recibió 591 visitas de cruceros a lo largo de 267 días que supusieron un total de 8.464 horas de funcionamiento de los mo- torso a puerto. Más del 70 por ciento de los días de 2018 hubo como mínimo un crucero al puerto.
Concretamente, durante 96 días sólo hubo un crucero, durante 74 días coincidieron dos, durante 55 días, tres y durante 29 días, cuatro.
Los días con más afluencia fueron el 24 y 28 de abril, el 15 de mayo, el 28 de junio, el 28 de julio, el 18 y 22 de septiembre y el 9, 13, 16, 27 y 28 de octubre, con 5 cruceros cada día. El 1 de mayo llegaron a coincidir seis cruceros en un día.
Los cruceros con más visitas fueron Costa Diadema, con 48; Aidaprima, con 30; Norwegian Epic, con 28; Marella Explorer, MSC Fantasia y Simphony of the Seas, con 27 cadaun; Marbella Dream i MSC Divina, con 26 cada uno y Costa Victoria, con 25.
La estancia mediana de los cruceros a puerto fue de 16 horas y 45 minutos.
Comparativa con Es Murterar
Por otra parte, y teniendo en cuenta que los cruceros no apagan nunca los motores y que en puerto funcionan al 75 por ciento de su potencia máxima, los cruceros atracados al puerto de Palma durante 2018 habrían abocado a la atmósfera 202.310 toneladas de CO2, más de 5.000 toneladas de óxido de nitrógeno, más de 3.000 toneladas de dióxido de azufre, 776 toneladas de partículas, 293 toneladas de monóxido de carbono y 178 toneladas de hidrocarburos no quemados.
Para entender mejor la magnitud de las emisiones generadas por los cruceros a puerto, Terraferida ha comparado las cantidades generadas por la Central de Es Murterar durante todo el 2015, que funciona durante 24 horas cada uno de los 365 días del año. Así, se observa que el 2018 los cruceros emitieron hasta el 10 por ciento más de toneladas de CO2 que emite la central.
37 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Esta comparación hubiera sido más guachipiruli si hubieran comparado lo que ganan estos cruceros en un año que serán unos millones a lo que cobran nuestros políticos Govern y Consell incluidos y veríamos que por muchos millones que ganen los cruceristas no tiene nada que ver con la millonada mensual que nos cuestan estos políticos que muchos no hacen ni la o con un canuto, o como diría un ilustre y culto político " una pijada ".
Cruceros... Ha sucedido algo nuevo? Que me he perdido? Ah por cierto, señores periodistas de Ultima Hora, la zona de la puerta san Antonio si que es un buen tema para informar. Prostitución, drogadicción, peleas, atracos, venta de droga, kundas, suciedad y todo esto a la vista de niños y turistas... Ninguna medida o solución por parte del Ayuntamiento. Estamos hartos!!
Al choque este miércoles al mediodía de un camión y un autocar en la Ma-19, hay que sumarle el colapso que hay a estas horas de la tarde en ambas direcciones de la Vía de Cintura---han ido a medir los gases que producen diariamente estos atascos
La media de cruceros en Palma es de 2/3 por día, de media. Pues la población residente y plazas turísticas de Mallorca contaminamos diariamente como 350 cruceros juntos. ¿Donde se hace más bien al medioambiente? ¿Actuando sobre los cruceros, o actuando de una vez decididamente sobre toda la población residente y plazas turísticas de la isla (que representan como 350 cruceros juntos cada día? Ahora si que podemos hacernos una idea de lo que por ejemplo contamina y emite al medio ambiente por su consumo de electricidad y energía una población con Algaida (equiparable a un sólo gran crucero). Eso si de los emisarios no hablamos ¿verdad? La desembocadura del Torrent gross y el emisario más cercano es como una montaña nevada, más de una hectárea blanca a su alrededor que son restos de toallitas húmedas en el fondo marino. ¿A que de eso no se habla?
La verdad es tozuda: PERFECTO ANÁLISIS. La pregunta clave es “Cui Bono” (a quién beneficia). Respondiendo a esta pregunta veremos con claridad quién financia a estos periodistas sus artículos engañosos. Quizás sean los mismos que los que financiaron la campaña contra el alquiler vacacional. “Si no abres los ojos acabarás pensando lo que ellos quieren”
ni parques naturales, etc). 5. ¿Es por lo tanto esta campaña de la prensa y la política/lobbies una acción reprobable moralmente?. Mi humilde y reflexionada opinión es que es una actitud maquiavélica y muy grave. Por suerte veo en los comentarios que hay mucha gente con sentido común y que buscando la verdad, no se deja engañar...
Viendo que estás organizaciones mienten y manipulan, señalando hacia la industria menos contaminante, y obviando las fuentes de la contaminación y saturación reales, solo me queda hacerme unas preguntas: 1. ¿Que cantidad anual de subvenciones reciben estas organizaciones del poder político local?. 2. ¿Que interés tienen los políticos y sus lobbies de señalar a una industria como responsable de una saturación y contaminación que en realidad no es?. 3. ¿Quieren acabar lis hoteleros con los cruceros porque no contratan sus servicios?, ¿o simplemente los políticos de izquierda están latinoamericanizando las islas a base de crear mentiras hacia sectores que no les dan de comer?, ¿y todo con la intención de auto-proclamarse los abanderados de la ecología y anti-masificación aunque sea creando argumentos falsos?. 4. Y lo más grave: ¿seguirán manipulando y por lo tanto acusando a un sector que casi no contamina y que no masifica más que un par de aceras de cemento? (Ni playas, ni parkings,
Los cruceros en puerto deben usar diesel de bajo contenido en azufre desde hace ya años para mantener la planta y los sistemas mínimos. Y desde luego no se puede comparar el impacto ambiental de fuel oil en el agua a los elementos que emite su combustión a la atmósfera. Si quieren hacer comparaciones por favor un poco más de rigor...
¿No se habla del las emisiones de CO2 por el número de coches que circulan por la isla incluso en temporada baja, porque tenemos un pésimo transporte PUBLICO? Eso sí, los impuestos son iguales o más altos que en Madrid o Barcelona
Os invito a daros un baño por las zonas de Can Pere Antoni, Molinar o Ciudad Jardín, y prestad atención al agua.