Javier Bonet. | Gemma Marchena

TW
1

El equipo de gobierno del Ajuntament de Palma presenta este jueves la batería de propuestas para frenar la saturación turística, aunque tanto Vox como la izquierda se han mostrado muy críticos con la iniciativa popular. Los primeros, porque no han sido consultados y las medidas les parece muy extremas, mientras que PSOE, Més y Podemos están esgrimiendo todas las propuestas en torno a la congestión turística que han sido tumbados este último año por PP y Vox.

«Con Vox firmamos un pacto para este Ajuntament pero no está en el equipo de gobierno. Las propuestas están sobre la mesa y queremos llevarlas a cabo en base a datos reales, no en función de si el PSOE o Vox nos da apoyo», señaló el primer teniente de alcalde de Turisme, Cultura i Restauració, Javier Bonet, que afirmó que «lo normal es que todos los partidos apoyen estas medidas que presentamos».

El regidor reclamó consenso al resto de partidos políticos de la oposición y a su socio para que apoyen la batería de medidas contra la saturación. «Lo llevamos al plenario sin necesidad de llevarlo. Pero pensamos que tienen que ir a la Mesa por la Sostenibilidad para llegar a un acuerdo», dijo Bonet. Y advirtió que su partido votará en contra de las medidas de la saturación que presentan en este pleno los partidos de izquierda. «No estamos en desacuerdo con las medidas turísticas pero sí pedimos que se retiren para que después la elevemos como propuesta hacia la Mesa Sostenible».

Noticias relacionadas

Bonet reclamó a la oposición que «deje la pancarta y vaya con el BOE. Es el momento de estudiar y no dejarse llevar por sensaciones para tomar decisiones. En los últimos 16 años, la izquierda ha gobernado durante doce. Nosotros llevamos gobernando un año y un día».

«Es evidente que se necesita todo el tiempo recaudar datos que puedan ser analizados por un comité de expertos y para ello se formarán diferentes mesas y grupos de trabajo y se hablará con los diferentes ayuntamientos. Nosotros pedimos información real y números reales», insistió Bonet, que emplazó a tener los resultados para llevar a cabo la mayoría de estas medidas que se presentaron el pasado miércoles.

Entre las medidas que se están estudiando está la de poner límites a los cruceros, aunque se desconoce si serán grandes, pequeños o medianos. «Tenemos que conocer la incidencia del gasto de los cruceristas dependiendo del tipo de embarcación para poder una decisión», señaló Bonet. También puso como ejemplo la necesidad de si se pondrá medidas como limitar los cruceros que están en tránsito frente a los que eligen Palma como puerto base «porque los pasajeros se suelen quedar uno o dos días en la ciudad».