Vista aérea de Palma. | R.U.

TW
3

El Ajuntament de Palma está buscando más solares municipales para hacer viviendas asequibles que está previsto que empiecen a construirse esta legislatura. Hasta ahora ya tenía seleccionados una docena de suelos públicos, ocho de los cuales eran residenciales y los otros cuatro eran dotacionales, en los cuales se construirán 1.200 viviendas de gestión privada. Sin embargo, esta cifra podría ascender, tal y como señaló el regidor de Urbanisme, Óscar Fidalgo: «En ningún caso se van a hurtar dotaciones municipales en los barrios. Es compatible la construcción de viviendas con las dotaciones socioculturales».

Fidalgo señaló el objetivo es «rebasar los 1.200 pisos» que serán de titularidad municipal pero que serán construidos y gestionados por empresas privadas durante 75 años a través de una concesión. «Estamos localizando solares que llevaban 30 años parados y se hará también equipamientos que hace treinta años dijeron que se iban a hacer».

El regidor de Urbanisme advirtió que «tenemos dos o tres direcciones de solares que añadiremos o eliminaremos» del listado desolares municipales donde habrá viviendas. Hace dos semanas el alcalde de Palma, Jaime Martínez, anunció que «se pondrán en marcha ocho solares e iniciaremos la licitación» para arrancar en cuanto antes la construcción de estas viviendas, aprovechando además el decreto de emergencia habitacional, que permite incrementar la densidad de construcción o el cambio de uso de solares para hacer viviendas.

Los barrios en los que se ubican estos solares son los siguientes:

* Son Peretó, 160
* Platja de Palma, 59
* Camp Redó, 184
* Zona Conservatori, 112
* Son Dameto, 88
* Coll den Rebassa, 101
* Nou Llevant, 90
* Arxiduc, 114
* Son Güell, 120
* Son Rapinya, 88
* Son Dureta, 64

El primer edil señaló en su momento que «los pliegos de licitación cuanto antes para que en esta legislatura las 1.200 viviendas previstas ya estén en el mercado. En torno al 90 por ciento será vivienda en alquiler a precio limitado. Todas serán viviendas públicas y una parte será destinada a vivienda social». Una pequeña parte de estos inmuebles se destinarán también al alquiler con opción a compra.