Navidad en Palma: ¿Cuánto costó el encendido de las luces?
Unas 30.000 personas disfrutaron del espectáculo según el Ajuntament
Se realizaron espectáculos acrobáticos como antesala del encendido. | P. Pellicer
Palma24/11/24 16:08
El encendido de las luces es el pistoletazo de salida de la Navidad. En Palma tuvo lugar este pasado sábado, 23 de noviembre. Según, Cort unas 30.000 personas disfrutaron de este espectáculo. ¿Qué coste tuvo? Desde el Consistorio palmesano han respondido que 67.155 euros con el IVA incluido; fue adjudicado a la empresa Circ Bover. Por tanto, dando por buena la asistencia facilitada por el Consistorio palmesano se destinaron 2,2 euros por asistente. Se trata de una cifra similar a la del ejercicio anterior; cuando se adjudicó por 62.920 con el IVA incluido.
También en Noticias
- Revuelo en el Arenal por el derribo de los muretes de la playa
- «Los precios han subido mucho»: así viven los turistas alemanes la transformación de Mallorca en una isla de lujo
- El TSJIB interroga a la magistrada investigada por una posible prevaricación
- Declaración de la renta: Hacienda te devolverá 1.200 euros si cumples este requisito
- Mery Perelló apuesta por el lujo en su reaparición en Mallorca con un bolso de más de 6.000 euros
14 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
PopCreo que la afluencia total de la gente no es un problema de la organización, más bien un éxito. El espectáculo se desarrollaba en tres escenarios diferentes precisamente para distribuir un poco a la gente. El problema es que la gente, igual que un rebaño de ovejas, va donde siempre está más petado, vease mercadillos (todos iguales, por cierto), fires (totes iguals, per cert) y demás eventos que si no tienen una congregación de gente importante no nos interesan. Y otra cosa, si no vas a uno de estos eventos donde confluye tanta gente, como dicen en "bon mallorqui" : "No ets ningú" El problema es nuestro, por cierto, el encendido que aún no he visto, me pillará hoy saliendo de trabajar...y con unos pinxos y una cañita me lo pasare de cine...
Mesm si 1ui organitza aquestes coses em llegeix. Pel proper any, res d'encesa de llums a un lloc fitxe. Feis diversitat, que la gent se vagi moguent per ciutat i a "tal hora" s'encenen els llums. Evitareu aglomeracions i perills.
Molt mal organitzat en tots els sentits... Trens baixant a ciutat, estibats a més no poder. Buses a tope. Coes inmenses per voler aparcar als soterranis... I moltíssimes persones ja "plantades" a les 19h, per veure una encesa que, senyors, es fa CADA DIA.
Demasiada gente, no cabían ni se veía casi el espectáculo según donde uno estuviera. Fue incluso peligroso lo masificado que estaba en algunas zonas.
Al menos ha quedado bonito
DofíMolt bé, menos mal que no t'hem votat.
Jo fins 10 o 15 de Decembre no encendria cap llum de Nadal.
Cutre a más no poder.
Es necesario????? Yo opino que no.
30.000 ho van poder veure, els altres no podíem veure res. Ni de conya hi havia 30.000, estava la Plaça de la Reina, Born, Antoni Maura i Cort que no et podies moure. Està be que vingui tota la gent que vulgui. Però 70.000 € pel que van fer no està justificat. L'any passat va ser mes barat i va lluir molt més. Per fer el que van fer millor encenen els llums i ens estalviam 70.000 euros.