La presidenta de la Federació d'Associacions de Veïns de Palma, Maribel Alcázar. | R.L.

TW
1

La Federació d'Associacions de Veïns de Palma y varias de las asociaciones de vecinos que la componen han acudido este jueves al pleno del Ajuntament para protestar por el retraso en la publicación de la convocatoria de subvenciones de 2025-2026. Una situación que, avisan, complica que puedan continuar con su labor de dinamización: «Si no recibimos la financiación a corto plazo, no podremos mantener las actividades», ha advertido un representante de los vecinos del Coll d'en Rabassa, Juan José Forteza.

La presidenta de la Federació, Maribel Alcázar, ha liderado las reivindicaciones de las entidades en un discurso en el que ha lanzado reproches también a los partidos que ahora están en la oposición: «Da igual quién gobierne, esto sigue cada vez peor». Las entidades solicitan que se publiquen las bases como tarde el 15 de febrero, de modo que la resolución provisional sea en abril y la definitiva entre mayo y junio. Aunque incluso con ese calendario, con el que cobrarían las subvenciones a mediados de junio, ya sería «el año con más retraso por convocatoria».

Noticias relacionadas

Alcázar ha avisado de que «está en juego un servicio a la ciudadanía». «A las empresas se les reconoce el derecho al lucro, a las entidades se les menosprecia incluso el trabajo voluntario», ha protestado. Desde Nova Son Roca, Antonio García clamaba contra las «dificultades sin precedentes» que están encontrando las asociaciones, y, en nombre de Nova Son Cotoner, María Jesús Rueda alertaba de que algunas asociaciones están «al borde del colapso». Además, han expresado que están «asustadas al ver cómo se nos está tratando», y que tendrán que enviar al paro a sus dinamizadores.

Además, las asociaciones han aprovechado para poner el acento sobre la falta de apoyo a fiestas muy vinculadas al movimiento vecinal como Sant Joan, el Diumenge de l'Àngel o los premios Rosa Bueno. Mientras que el Ajuntament ha concedido el interés público municipal al Año Nuevo Chino, en 2020 «se negó esa misma consideración a las fiestas de l'Àngel y Sant Joan, con más de 40 años de arraigo en la ciudad».