MOVILIDAD

Así son los nuevos buses de la EMT que cuestan casi un millón de euros y llegarán en 2026

La empresa aprobará este mes un gran acuerdo marco para comprar 100 unidades

Autobús eléctrico de la EMT. | RL

TW
32

La EMT de Palma pone en marcha la compra de 100 nuevos autobuses que pactaron PP y Vox a finales de 2024. Antes de que acabe este febrero, se convocará un Consejo de Administración extraordinario para aprobar un gran acuerdo marco con el que comenzar las licitaciones. Con todo, las primeras unidades no llegarían hasta la segunda mitad de 2026.

Los responsables de la empresa municipal informaron este jueves de este acuerdo marco a los representantes del Consejo. El objetivo es lanzar las primeras licitaciones lo antes posible de manera que se puedan formalizar las adjudicaciones esta misma primavera. Con todo, los tiempos necesarios para la fabricación de los autobuses hacen que la entrega final se retrase más de un año.

Cada autobús eléctrico puede costar, aproximadamente, un millón de euros. Para afrontar estas compras, la empresa informó de que dispone de 12 millones de fondos del Impuesto de Turismo Sostenible, 5 millones de las cuentas de 2024 y otros 3,7 millones de las de 2025.

Noticias relacionadas

Como el acuerdo con Vox planteaba la compra de un total de 100 unidades hasta 2027, eso implicaría iniciar la adquisición de unas 33 unidades este primer año (aunque no necesariamente todas ellas en la primera licitación). De modo que, para cumplir con lo pactado, la EMT necesitará buscar más financiación. La opción más probable es que suscriba nuevos créditos. La empresa ya ha iniciado una ronda con entidades bancarias para estudiar las condiciones de los préstamos.

Plan de sustitución

Estos nuevos autobuses sustituirán a otros más antiguos, que por problemas de funcionamiento y averías más frecuentes suelen quedar apartados de la circulación de forma más recurrente. Actualmente, más de medio centenar de unidades están paradas en los talleres.

En ese sentido, Vox ha pedido a sus socios que elaboren un plan de amortización que detalle qué unidades se sustituirán primero y a qué ritmo. Se recomienda que este tipo de vehículos se renueven cada 15 años, pero en Palma ahora mismo hay en funcionamiento autobuses con más de 20 años de antigüedad. Vox también reclama al PP que deje hecho un plan de adquisiciones a largo plazo que asegure la renovación de la flota.

Cabe recordar que, aunque se contraten conductores, la falta de autobuses y el tiempo necesario para comprar nuevos vehículos es el principal problema que encuentra la EMT para mejorar su servicio. En paralelo a esta compra, la empresa busca autobuses de gas para alquilar, y con ello cubrir las carencias más urgentes.