TW
0

PEDRO AGUILÓ MORA
El proyecto del Centro de Tecnificación Deportiva de Calvià presentado por la empresa constructora Dragados SA y el consorcio conformado por el Ajuntament calvianer, el Govern y S'Institut de Serveis Socials y Esportius de Mallorca (organismo gestionado por el Ejecutivo balear), no es el que prevé el Plan Territorial de Mallorca. Así lo reconocieron ayer fuentes del Departament de Territori del Consell Mallorca. Una institución, esta última, que al final deberá ser la encargada de conceder o no conceder el plácet a la recalificación de los terrenos rústicos propiedad de la familia Nigorra donde los impulsores del proyecto deportivo tienen previsto construir una infraestructura para deportistas de élite cuya extensión ocupará 500.000 metros cuadrados del Pla de Ses Penyes Rotges y el Sementer de Son Flor.

Sin embargo, las discrepancias entre el proyecto previsto por el Plan Territorial y el presentado por Dragados SA y el mencionado consorcio empiezan a perfilarse cuando el Estudio de Viabilidad de Implantación del Centro de Tecnificación Deportiva de Calvià contempla, casi como condición sine qua non, la construcción de un centro comercial de 9.000 metros cuadrados cuya concesión o arrendamiento contribuya a sufragar un proyecto que el mismo estudio de viabilidad presupuesta en 92 millones de euros. De éstos, veintidós se destinarán a la compra de los terrenos donde levantar el centro deportivo. Unos terrenos, los de la familia Nigorra, que tal como adelantó Ultima Hora en su edición del domingo, en 2004 tenían un valor catastral de 10.000 euros, y una vez recalificados como urbanizables pasarán a valer (según el precio de venta fijado por el estudio de Dragados SA) 15 millones euros. El Pla de Ses Penyes Rotges y el Sementer de Son Flor están catalogados según el Plan Territorial de Mallorca como Àreas de Transición (AT) «que pueden ser destinadas a equipamientos», que no al uso comercial que representa la construcción que de un hipermercado que, a priori, solamente debe comercializar enseres para la práctica deportiva. Un centro Decathlon sería lo idóneo. Sin embargo, tras reunirse con los directores generales del Ajuntament de Calvià, Antoni Rami y Joaquín Legaza, el ánimo del gigante galo de abrir un nuevo centro comercial en el municipio parece haberse helado.

La ausencia de la superficie comercial acarrearía un déficit de financiación que podría provocar que el concurso para la adjudicación del proyecto se declarara desierto. El plazo de alegaciones al proyecto presentado por Dragados SA, Consistorio, Govern y S'Institut concluyó la semana pasada y, según fuentes municipales, la convocatoria del concurso para la adjudicación del proyecto y la presentación de sus bases es inminente.