Vicenç Matas, Francina Armengol, Biel Vicens y Miquel Ensenyat, ayer en Esporles. Foto: P.A.M.

TW
0

Cuando esta tarde en el pleno de Esporles los cuatro ediles del PSM y los dos del PSOE levanten al unísono sus manos para votar a favor de la moción de censura contra el alcalde Jaume Pou (PP) se iniciará el proceso de desactivación de actual gobierno municipal formado por los populares y UM. Este proceso concluirá en diez días cuando el sábado 4 de junio, el portavoz nacionalista en el Ajuntament de Esporles, Miquel Ensenyat, jure su cargo como nuevo primer edil del municipio al frente del gobierno progresista que interpretarán PSOE y PSM. En una rueda convocada ayer en la sede del PSM de Esporles a la que también asistieron la secretaria general de la Federación Socialista de Mallorca, Francina Armengol, y el secretario general de la formación nacionalista, Biel Vicens, el alcalde en ciernes dio a conocer los pormenores del pacto suscrito con el PSOE.

Ensenyat manifestó que la presentación de la moción de censura obedece «a la necesidad de llevar a cabo en Esporles una política de consenso que hasta ahora con el gobierno PP-UM había brillado por su ausencia». Miquel Ensenyat añadió que ante esta coyuntura ha sido necesario «forzar un proceso de entendimiento con el PSOE para presentar la moción de censura y firmar un acuerdo de gobierno». Un pacto de gobernabilidad que, según Ensenyat, «ha llevado mucho trabajo» ya que se han tenido que limar diferencias entrambas formaciones progresistas a la hora llegar a un consenso. «A partir de ahora», sentenció el portavoz nacionalista, «dejaremos de hablar de PSOE y PSM y hablaremos de un solo equipo de trabajo».

Por el lado socialista, el secretario general del PSOE de Esporles, Vicenç Matas, afirmó que el actual acuerdo con el PSM «abre las puertas a un futuro pacto de gobierno para la próxima legislatura» y matizó que la moción de censura «no se presenta contra nadie en particular, sino contra toda una serie de actuaciones en las que el equipo de gobierno conformado por PP y UM no han puesto todos los medios necesarios».