TW
0

La Conselleria de Medi Ambient del Govern balear destinará 30.000 euros a la limpieza de los torrentes del término municipal de Calvià para acabar así con imágenes como las publicadas ayer por este diario en las que se evidenciaba el lamentable estado que presenta la desembocadura del torrente de sa Marina en la playa de Magaluf. Según fuentes del departamento que preside Jaume Font, la limpieza de los torrentes de Calvià se centrará principalmente en el tramo de desembocadura de los mismos y será llevada a cabo por una cuadrilla de operarios de la Fundació Deixalles Calvià. El acuerdo suscrito entre la Conselleria de Medi Ambient y la citada fundación, aparte de dejar inmaculados los torrentes calvianers, tiene como objetivos la creación de puestos de trabajo, la inserción laboral, la recuperación ambiental, la limpieza general y la educación ambiental. Todo ello supervisado bajo los mismos parámetros de calidad, eficacia y eficiencia utilizados por las empresas ordinarias.

Con tal de alcanzar el primer objetivo Govern y Fundació harán efectiva la contratación de un monitor especializado en tareas de limpieza forestal y trabajo con discapacitados y personas en riesgo de exclusión sociolaboral, y de cuatro operarios que estarán bajo la tutela del primero. De estas cuatro personas, dos presentan discapacidades físicas, una cuenta con una discapacidad psíquica y la otra pertenece al colectivo inmigrante.

La zona de actuación del acuerdo rubricado entre la Conselleria de Medi Ambient y la Fundació Deixalles Calvià comprende los cauces y desembocaduras de los torrentes de Cala Blanca, Galatzó, Takume, Torà, Malgrats, Hàfria y de La Marina. Tal como denunció ayer Ultima Hora, la desembocadura de este último presenta un estado lamentable en el que la basura, el agua estancada y el insoportable tufo que emana de ésta han provocado la repulsa de los bañistas que visitan la playa de Magaluf y despertado la indignación de los vecinos y comerciantes de la zona.