TW
0

El grupo parlamentario socialista acusó ayer al Govern de Jaume Matas de quedarse con los 320.000 euros que a finales de 2004 el Gobierno de Rodríguez Zapatero ingresó en las arcas autonómicas en concepto de la parte que el Ministerio de la Vivienda debía abonar en las obras de rehabilitación integral de la urbanización de Galatzó. El diputado Francesc Quetglas y el portavoz de la Agrupación Socialista de Calvià, Antoni Machado, lamentaron «la incapacidad» del Consistorio presidido por Carlos Delgado (PP) para ejecutar unas obras que desde 2003 (año en que se iniciaron) se han visto paralizadas hasta en cuatro ocasiones, debido a que ni el Govern ni el Consistorio han aportado el dinero que les correspondía desembolsar para finalizarlas. Según explicó Manchado, a principios de 2003, el Govern del Pacte de Progrés, el Ministerio de Fomento (entonces presidido por el popular Francisco Alvarez Cascos), los vecinos de Galatzó y el Ajuntament de Calvià acordaron declarar la urbanización de Galatzó Area de Reintegración Integral (ARI).

El acuerdo a cuatro bandas establecía que el presupuesto de 2.189.000 euros correspondiente a las obras de rehabilitación y adecuación de la urbanización de Galatzó debía ser costeado mediante diferentes aportaciones económicas: una de 753.276 euros a desembolsar por parte de los vecinos, otra de 369.922 a cuenta del Ministerio de Fomento y una más de 547.248 euros procedentes de la caja del Ajuntament de Calvià. La parte que debía desembolsar el Govern ascendía hasta los 518.554 euros. De estas aportaciones, afirmó Manchado, a día de hoy sólo los vecinos de Galatzó han satisfecho la suya. Para conseguirlo hipotecaron un local de su propiedad para avanzar el dinero de las obras.

A esta cantidad prevista, además, se suman 568.000 euros de incremento global del coste de la obra, de los cuales el Gobierno central aportó su parte, 320.000 euros, en octubre de 2004. La misma que desde entonces figura contabilizada en la caja autonómica cuando debería haber sido desembolsada para liquidar las obras. Asimismo, ni el Ajuntament de Calvià, ni el Govern se han hecho cargo de los 248.000 euros restantes que en virtud del convenio suscrito junto con los residentes de Galatzó y el Ministerio de Fomento del PP les toca cubrir. La urbanización de Galatzó está compuesta por 154 viviendas en las que viven unos 400 vecinos sobre los que pesa una ejecución de hipoteca mientras que ni el Govern balear ni el Ajuntament de Calvià siguen sin cumplir con las obligaciones que contrajeron cuando declararon la urbanización de Galatzó Area de Reintegración Integral (ARI).