«Intentar legalizar es la prioridad ahora, no quiero ir más allá en mis apreciaciones», dijo este martes el abogado del empresario, Juan Nadal, al preguntarle sobre la posibilidad de que su cliente exija una indemnización por daños y perjuicios al Ajuntament.
Cabe recordar que el juez ha anulado la licencia de obra que el actual alcalde, Bartomeu Cifre Ochogavía, concedió en 2007 al empresario para la construcción de su segunda residencia con el visto bueno de los técnicos municipales.
Pese a la polémica generada desde que se iniciaron las obras de construcción del chalet de Cortina en Formentor, debido a su impacto visual, el abogado del empresario, Juan Nadal, defiende que «la sentencia dice que todo se ha hecho conforme a la normativa municipal». «Claro que tiene un impacto visual, todo lo tiene, pero el impacto es algo muy subjetivo que tendría que venir regulado por la propia ordenanza para que haya una seguridad jurídica que hoy no existe», añade el abogado.
La propiedad del chalet de Formentor ya ha mantenido una primera toma de contacto con el Ajuntament para ver cómo se interpreta la sentencia y buscar una salida a la demolición, según confirmó el propio Juan Nadal.
16 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ni acuerdos ni nada! Apisonadora y que el correa que se quede en Madriz!
El consistorio de Pollensa necesita un lavado general ,desde el mas infimo funcionario hasta al alcalde ...todo huele demasiado.
@Vicente: No lo puedes decir mejor. El esperpento de casta politicaca que padecemos PPSOE y deMES viven a cuerpo de rey; gobernando para favorecer a los mafiosos; poniendo ruedas de molino al mantenimiento, y creación de puestos de trabajo; y pretendiendo que los de a pie vivamos del aire del cielo..... Democracia bananera...
Por desgciaconlos políticos que tenemos,,,,aki mana don DINERO
Hay hoteles más pequeños. . .
A este señor de la pura casta , se le da o no permisos ,hace su chalet y al hotel que es propiedad de la casta , pero da de comer a más de 100 familias del pueblo le ponen trabas ,temporada más corta ,un negocio que no está a la altura de la competencia , y por no hacer la reforma perdemos todos empleados, pueblo , ayuntamiento etc...... Como es posible que el sr cortina pueda hacer el chalet que le ha dado la gana y el hotel no pueda ser reformado por la burocracia y nefastos políticos que tenemos
Menudos CARADURAS. Que lo tiren abajo y que pague el coste de desescombro y de replante de árboles. Así se les quita la sinvergonzonería.
Como dice " mallorqui " nada que se arregle con un sobre " b " para quien tenga que decidir....
Hay un caso muy parecido en la urbanización Bellavista de Lluchmajor, en el Paseo de las Damas. Parece ser que el solar era municipal, y se permutó por unos terrenos baldíos en el centro del municipio, concediendo una absurda licencia en la misma operación. Durante la semana de las elecciones municipales del 2011, las obras aparecieron paralizadas y acordonadas con cinta de la Policía Local. El lunes ya volvía todo a la "normalidad", y hoy es el mayor chalet del municipio. Con un par.
Los costes de la demolición tendria que ser a cargo de los que hicieron la edificación de lo contrario con expropiar el terreno y usarlo para fines sociales como para discapacitados o pensionistas esta mas que solucionado el problema