La estatua del rey Jaume II de Sineu se podría reinstalar próximamente. La semana pasada, los técnicos del Consell de Mallorca avalaron la propuesta del Ajuntament para reubicarla en la confluencia de la calle Mirador y la plaza del Mercat, y está previsto que la Comissió Insular de Patrimoni, integrada por los partidos políticos, autorice este martes definitivamente dicho emplazamiento.
El Consell avala reinstalar la estatua de Jaume II de Sineu en el Mirador
También en Noticias
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
5 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Se equivoca el Alcalde al pretender ubicar la estatua del Rei Jume II a los pies del ciclista Alomar. El emplazamiento ideal para lucir la escultura no es otra que la plaza dels Donants de Sang, frente a l'estació del ferrocarril, desde donde daría la bienvenida al visitante y completaría el acceso al pueblo, iniciado con la majestuosidad del Molí y coronado con los edificios de Sa Fariñera. Tarde o temprano, con este o con otro ajuntament, tenemos la certeza de que este será el emplazamiento aceptado por tirios y troyanos.
El pueblo,como todos los pueblos de Mallorca,necesita un club de ajedrez,no estatuas.Un castigo en forma de estatua de sal,la mujer de Lot.Mientras el pueblo siga votando PP,estará atrayendo sobre sí,muchos males y desgracias.
No hauriem d'oblidar l'estàtua de Jaume III a Llucmajor, en recordatori de la batalla on va morir, quan volia recuperar el regne de Mallorca..
Es triste que en el antiguo reino de Mallorca solo tenga estatua ecuestre su primer rey Jaime I en la plaza de España y que sus sucesores solo tengan en sus tumbas una estatua yaciente, y para una que ponen ni a tamaño natural la retiraran de su antigua ubicación (la plaza de l’Església) porque interfería en la contemplación de la iglesia. Ahora parece que si tiene sitio, esperemos que no ofenda nadie o que no rompa la simetría del conjunto o cualquier chorrada metafísica. Solo un recordatorio: Jaime II el Prudent (1243-1311), hijo de Jaime I el Conquistador y de su esposa Violante de Hungría. Es la figura básica de la dinastía, el consolidador de la Corona Mallorquina, concebida como una comunidad de territorios autónomos. Fundó las villas de Algaida, Binissalem, Campos, Felanitx, Llucmajor, Manacor, Porreres, Sa Pobla, Santanyí, Selva i Sineu. Protector de las Artes (continuó las obras de La Seu, renovó los Palacios Reales de la Almudaina y de Perpinyà, construyó el Castillo de Bellver, inició la construcción de los conventos e iglesias de San Francisco y de Santo Domingo, del Palacio Real de Valldemossa y de las murallas de Ciutadella, continuó las de Maó. etc.) y de las Letras (Ramon Llull y el Colegio de Miramar, institucionalización de la Universidad de Montpeller o Montpellier, que fue la Universidad del Reino de Mallorca, etc). Es conocido como el Bon Rei En Jaume II.
Aquesta estàtua m''agrada per la seva inspiració pacífica, on el nostre rei Jaume II es presenta com a repoblador de la Part Forana.