Los accionistas acuden a la notaría de la calle Comerç de Inca para vender sus acciones al Ajuntament. | AJ. INCA

TW
6

El acuerdo entre los copropietarios de los terrenos del CE Constància y el Ajuntament d’Inca para que este adquiera la mayor parte de las acciones ya está dando sus frutos. A día de hoy, el Consistorio de la capital del Raiguer ya ha logrado la propiedad del 60 % de las acciones y espera alcanzar las tres cuartas partes de las participaciones para así poder emprender el proceso administrativo que le permita realizar inversiones y mejoras en los terrenos de forma directa, además de asegurar el uso social de los 40.000 metros cuadrados que ocupan los terrenos del CE Constància.

Las acciones suman un total de 450 participaciones, de las que el Ajuntament dispone de 271,18 acciones. Antes del inicio de la compra directa a los copropietarios, el Consistorio poseía 162 acciones cedidas, que forman parte de esas participaciones ya en manos municipales. Por lo tanto, quedan aún 178,82 acciones por adquirir y el alcalde de Inca, Virgilio Moreno, hace un llamamiento a «todas aquellas personas que dispongan de acciones del Constància y quieran venderlas, para que acudan a la notaría ubicada en el número 9 de la calle Comerç y así realizar la operación».

Noticias relacionadas

El alcalde reconoce que «será imposible llegar a comprar el 100 % de las acciones porque puede haber ciudadanos que decidan no venderlas y porque otros no ha sido posible localizar». En su momento, la comisión directiva de los copropietarios y el Ajuntament acordaron que cada acción se compraría por 6.500 euros. Por el momento ya se han llevado seis sesiones de escrituras públicas colectivas en la notaria, a las que han acudido una veintena de copropietarios en cada ocasión y se espera que se produzcan más a medida que los accionistas que quedan por vender sus participaciones se decidan a hacerlo. Aún así, el Consistorio sabe que precisa disponer del 75 % de las participaciones para que se den las condiciones con las que realizar inversiones y mejoras, «aunque todo ello casado con la legislación administrativa», subraya Virgilio Moreno.

El acuerdo entre la comisión de copropietarios, presidida por Pere Rotger, y el Ajuntament para avanzar la compra de las participaciones en previsión de la venta pública en subasta de la totalidad de los terrenos que se realizará en un futuro por orden judicial se hizo público en octubre del año pasado.
Para ello, se aprobó por pleno una modificación de crédito de 890.000 euros para poder hacer frente a la adquisición de las acciones y la junta de copropietarios celebró una asamblea en diciembre para dar cuenta de los detalles del acuerdo con el Consistorio y detallar el calendario para hacer efectivos los pagos.

Pere Rotger manifestó que se había convocado la asamblea una vez el Ajuntament disponía del crédito necesario para hacer frente a la compra de las acciones y el alcalde resaltó «el trabajo entre la junta de propietarios y los técnicos municipales».