Este verano, cuatro balnearios de las playas de Muro continuan cerrados. | P. Bota

TW
2

El Ajuntament de Muro llevará ante la Fiscalía el expediente de adjudicación de cuatro balnearios de las playas del municipio ante la sospecha de que la empresa que ganó el concurso para explotarlos pueda, presuntamente, haber incurrido en falsedad documental. El pleno de la corporación celebrado este jueves decidió, con la mayoría de los votos a favor, tomar estas medidas, toda vez que el Ajuntament de Muro ha encargado un informe pericial cuyo resultado concluye que las dos firmas de los avales económicos presentados por la entidad Sarita Beach SL podrían ser falsos.

El conflicto se remonta a la primavera de 2023, cuando el Ajuntament licitó la explotación de los balnearios de las playas de Muro. La citada empresa se adjudicó cuatro de los ocho balnearios existentes, concretamente los números 2, 3, 5 y 8. Los problemas llegaron cuando se le requirió la documentación preceptiva y los técnicos tuvieron dudas sobre las firmas de los documentos con los que acreditaban su solvencia económica.

Desde entonces, Ajuntament y Sarita Beach llevan más de un año de litigo en el tribunal administrativo (TARC), instancia en la que la empresa concesionaria ha obtenido la razón en dos ocasiones. Aún así el Ajuntament de Muro cuenta con un informe pericial que avala sus dudas sobre la autenticidad de las firmas.

Los cuatro puntos aprobados en el pleno del jueves acuerdan excluir a la empresa Sarita Beach de las licitaciones para explotar los balnearios 2,3, 5 y 8; requerir a los concursantes que quedaron en segundo lugar en cada uno de los casos a presentar la documentación justificativa de que cumplen los requisitos para adjudicarse la explotación de los locales; y finalmente, enviar los cuatro expedientes de licitación a Fiscalía «visto el informe pericial y a los efectos oportunos».

Como consecuencia de este desencuentro, cuatro de los ocho balnearios que tienen las playas de Muro permanecen cerrados desde toda la temporada estival 2023 y lo que va de 2024, privando a los usuarios de las playas de estos servicios y generando una pérdida de ingresos para las arcas municipales de unos 360.000 euros cada año.

El concejal de Més, Miquel Àngel Tortell, fue muy crítico con la gestión municipal en este asunto y acusó al equipo de gobierno PI-UiM-Més de «falta de diligencia con grandes perjuicios económicos para Muro, porque ya se tendría que haber llevado a la fiscalía hace un año». El consistorio aún confía en que los balnearios se puedan abrir antes de finalizar el verano.