En concreto, ARCA reclama al Ajuntament de Marratxí que encabeza Jaume Llompart (PP) que garantice la preservación e integridad del muro que circunvala la plaza en la que se ubica el templo en honor a San Alonso Rodríguez y los adoquines de piedra viva de las aceras que, de acuerdo con el proyecto, quieren rebajarse para conseguir una mayor accesibilidad a las calles Bisbe Campins y Santa Caterina Thomàs, las más afectadas por la reforma.
Desde la entidad cívica reclaman que se adopten las medidas de reforzamiento necesarias para garantizar la conservación, respetar la tipología y arquitectura tradicionales del muro, solicitando si es necesario el parecer de los técnicos de patrimonio competentes en la materia. En cuanto a los adoquines de los adoquines de piedra viva que forman parte de las aceras que se quieren eliminar, ARCA propone que si no es posible mantenerlos 'in situ', se conserven en un almacén municipal y se reutilicen si es necesario en otras obras de arquitectura urbana, ya que son elementos que están desapareciendo de la configuración de las plazas y calles de Mallorca bajo el argumento, discutible al menos de favorecer la accesibilidad en estos espacios.
«La accesibilidad, un derecho universal de todas las personas, se puede conseguir sin tener que hacer 'tabula rasa' de todo lo que tradicionalmente ha configurado estos espacios: lo hemos visto en muchos lugares que están perdiendo valor patrimonial debido a esta homogeneización obsesiva, que se está llevando a cabo en las obras de acondicionamiento de muchos espacios públicos de pueblos y ciudades del Mallorca» esgrimen desde esta asociación.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.