La petición surge después de que la pasada semana el Govern aprobara tres parques solares en suelo rústico, ubicados en Inca, Petra y Santa Margalida, a través de esta ley que permite «de forma excepcional» su construcción en suelo rústico. Según la plataforma, «el Govern está haciendo de la excepción la norma para llenar de centrales fotovoltaicas el suelo rústico de Mallorca». Además, recuerda que a estos tres proyectos se une una agrupación fotovoltaica en Santanyí y que estas cuatro centrales «suponen una ocupación aproximada de 75 hectáreas de suelo rústico donde se instalarán 108.000 placas fotovoltaicas, más unas líneas de evacuación de media y alta tensión que irán por caminos y lugares de fora vila de unos 23 kilómetros de longitud».
Otra de las quejas de la plataforma se centra en que los cuatro proyectos aprobados «están situados en ubicaciones de importantes valores paisajísticos. En el caso de Son Vivot (Inca) se sitúa a cien metros del ANEI del Puig de Santa Magdalena», por lo que «resulta muy preocupante que el Govern no priorice la planificación energética y territorial incumpliendo la Llei de Canvi Climàtic y sean los intereses de negocio de las empresas las que marque su política energética y climática».
La plataforma insiste en «eliminar de la Llei 14/2019, de 29 de marzo, de proyectos industriales estratégicos las implantaciones de energías renovables» y considera urgente declarar «una moratoria en la aprobación y tramitación de los proyectos de centrales fotovoltaicas en suelo rústico mientras se lleva a cabo una planificación energética y territorial que permita una transición energética ecosocial, con participación de la ciudadanía y preservando el patrimonio natural».
8 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
2. Contaminado el mar, desaparece lentamente la fauna y la flora marina y lo que es peor, a traves de la comida pueden pasarlo a los humanos y en muchas centrales que usan agua del mar para refrigerarlo, se han hallado en las costas cercanas hasta 80 bequerelios por m3 y recordemos que si soportan 100, es letal, pero esa cantidad hace que aparezcan cánceres y otras enfermedades como daños gastrointestinales, daños en la médula ósea o problemas neurológicos y los que viven en esos lugares, van absorbiendo lentamente todo, a través de las radiaciones del ambiente o a través de los alimentos y lo que es peor, se transmite a traves de las generaciones. ¡Y aun no he hablado del Uranio! pues con los reactores llega la fisión del uranio, produciendo este una serie de elementos radiactivos, los radioisótopos, que van a expandirse por el ambiente y a permanecer activos durante millares de años. Y esos radioisótopos entran en el ciclo de la materia, incorporándose a los productos primarios vegetales, hongos, algas, bacterias, y a través de ellos pasan a los animales y a los humanos. Por no hablar de los residuos radiactivos del uranio, que son dificiles de almacenar y que son peligrosos durante miles de años o para bombas nucleares ¡No está mal que sepa todo eso un sosteniblemente ecojeta! ¿No le parece? Y le molestan unas centrales fotovoltáicas que tienen cero residuos tóxicos, y que además si se decide eliminarlas, queda el terreno como si no hubiera pasado nada. Mejor ser ecojeta, que un caradura·ignorante·adoctrinado·negacionista, sobre todo ignorante.
Interventor1. Es cierto, el Parlamento Europeo equiparó a la energía nuclear y de gas con la fotovoltáica, en su Taxonomía Verde, aunque la desción fue de Ursula Von der Leyen, pero los expertos responsables de la UE para analizar las energías, que engloban las comisiones de Asuntos Económicos y de Medio Ambiente se opusieron frontalmente ¡Porque los dos son muy contaminantes y más si las de gas se usa gas fracking de EEUU y no natural como era el de Rusia! ¿Porqué se incluyeron en la Taxonomía verde si son altamente contaminantes entonces? porque a la derecha, les importa un bledo la transición al cambio climático de la UE, que se pasaron por el foro las directrices de la creación de la Taxonomía de la UE, que estan en linea con el Pacto Verde Europeo y que las cuatro condiciones principales que deben cumplir, son para realizar una actividad AMBIENTALMENTE SOSTENIBLE. El gas con sus emisiones de dióxido de carbono afecta directamente a la capa de ozono, que filtra la radiación ultravioleta del sol ¡Ya pasamos por eso! y las nucleares es la energía más tóxica, pues además de necesitar una central nuclear 20.000.000.000 de litros de agua, salen de los reactores contaminadas y necesitan filtrarse, aunque este no es efectivo y envía en ese caso al mar residuos radiactivos. Una central nuclear emite 9.500 bequerelios por segundo, es decir ¡¡Más de 240 BILLONES de becquerelios por cada año de funcionamiento!!. ¿Lo va pillando?
Totalmente de acuerdo cuando con simplemente una sola de energía nuclear, que es verde (para los sosteniblemente ecojetas) acabamos con todas las de cristalitos y molinetes.
Yo apoyo los parques solares, son diabolicamente hermosos, deberia de haber cien veces mas, fuera petroleo comprado en morolandia.
Queremos energía barata y limpia pero no delante de mi casa. Querémos casas asequibles pero no en suelo rústico. Querémos turistas pero que no vengan borrachos delante de mi casa.... Quejarse y quejarse.....
CapdefavaLo normal sería usar primero el suelo industrial y después el residencial, el rústico como última opción, priorizando lugares más inhospitos o poco productivos como margenes de carreteras
APOYO ESTÁ IDEA... Por cierto LEY SOCIALISTA. 😉
Mucha exigencia es esa... Si todos y cada uno de nosotros nos ponemos a exigir cuestiones de sentido común, me parece que desaparecemos.