Se prevé tener aprobada la nueva legislación sobre trasplantes antes de que acabe el año.

TW
0

La nueva legislación sobre trasplantes de órganos acabará con una lucha de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) desde hace muchos años, al prohibir las peticiones individuales de órganos y las cuestaciones para un tratamiento médico en el extranjero.

La coordinadora de la ONT, Blanca Miranda, dijo que «esta era una batalla que se repetía cada año» y que casi siempre eran niños, no siempre en la situación de máxima urgencia, que provocaban una situación de sufrimiento en otros receptores y en sus familiares, que creían «de forma errónea que no actuaban de la forma correcta». Según Miranda, está comprobado que «no hay más donantes porque aparezca alguien que los pida en un medio de comunicación y el pico de donación no crece por esta causa».

Para la ONT, todos los pacientes son iguales y se respeta la urgencia vital, la lista y el que el órgano sea compatible con la persona que lo recibe.
La directora de la ONT declaró que los tratamientos médicos que se hacen en España son tan buenos como en EE UU, «incluso mejores porque en trasplante tenemos más experiencia» y agregó que en un estudio sobre doce pacientes que se marcharon fuera de España para recibir un trasplante no indicado en España «los resultados fueron en todos los casos malos». Además, en algunos casos se detectaron fraudes en las peticiones de dinero para ir al extranjero.