Un grupo de inmigrantes se tapa con mantas en Algeciras.

TW
0

El 77 por ciento de los españoles consideran que la inmigración influye en la inseguridad ciudadana, según una encuesta realizada por el instituto de opinión Gallup en el mes de abril sobre seguridad ciudadana que revela también que uno de cada tres entrevistados sienten miedo en su ciudad. La encuesta, realizada entre el 1 y el 23 de abril a 2.013 ciudadanos mayores de 15 años, revela que el 67 por ciento de los españoles no tiene miedo a andar de noche por las inmediaciones de su domicilio, frente al 32 por ciento que dice que sí lo tienen. El 22 por ciento de los entrevistados consideran que el fenómeno de la inmigración no influye «nada» en la inseguridad ciudadana, el 43 por ciento dice que «algo», el 22 por ciento que «bastante» y el 12 por ciento que «mucho».

La proporción de quienes consideran que la inmigración influye bastante o mucho en la inseguridad ciudadana es más elevada entre aquellos que tienen estudios de EGB, (40 por ciento), FP (37 por ciento) y primarios completos (36 por ciento) y desciende entre los universitarios medios (22 por ciento) o superiores (24 por ciento). Los residentes en Madrid y Barcelona son los que más creen que la inmigración influye en la inseguridad ciudadana (51 por ciento), mientras que sólo el de los residentes en Andalucía lo consideran así. Entre los votantes del PP en las anteriores Elecciones Generales, el 16% manifiesta que la inmigración no influye en la inseguridad, el 42% cree que «algo» y el 41% que «bastante» o «mucho». Los votantes del PSOE opinan que la inmigración no influye en la inseguridad en un 23%; los que opinan que influye «algo» representan el 47% y los que piensan que «bastante» o «mucho» el 30%.

Mientras, la llegada de inmigrantes a las costas andaluzas y canarias continúa. La Guardia Civil detuvo en la madrugada de ayer frente a las costas de Tarifa (Cádiz) a 66 inmigrantes indocumentados de origen subsahariano y magrebí que trataban de alcanzar de forma clandestina la península a bordo de una embarcación tipo zódiac en la que cruzaron el Estrecho.

Por su parte, la Guardia Civil detuvo en Fuerteventura y Lanzarote a 25 inmigrantes irregulares magrebíes y subsaharianos, entre ellos un menor y cinco mujeres, y dos patrones de patera. Mientras, 40 inmigrantes fueron rescatados ayer cuando se encontraban a la deriva y en peligro de zozobrar a unas veinte millas al sur de Fuerteventura, después de que uno de ellos alertase por teléfono móvil a un hermano que vive en Murcia.