Evacuación del Sorrento en el mar balear
El fuego está controlado pero no extinguido
Palma29/04/15 0:00
El fuego en el barco Sorrento está controlado pero no extinguido. Así lo afirmaba este miércoles el conseller de Administracions Públiques, Juan Manuel Lafuente, en una entrevista en IB3 Ràdio.
También en Sucesos
- Un okupa de la rotonda de la carretera de Sóller: «No sé nada ni tengo dónde ir»
- Alertan de nuevos drones que se 'cuelan' en viviendas de Mallorca: «Esto ya es preocupante»
- Sorpresa en el Parc de la Mar: una enorme mancha de 'sangre' sorprende a los turistas
- Le preguntamos a la IA sobre cuál es el futuro de la vivienda en Mallorca y esta es su respuesta: «Deberán adaptarse a nuevas formas de vivir»
- Vuelven las visitas a las terrazas de la Catedral de Mallorca: si eres residente estos días son gratis
6 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Parece ser que, por las declaraciones de algún tripulante que han sido publicadas, el fuego pudo originarse por un cortocircuito que se produjo en uno de los camiones frigoríficos que era transportado por el buque. Si es así, clama el nivel de incompetencia de esta compañía; no sólo puede haber un tripulante vigilando la zona de carga, sino que además, existe un invento que se llama "cámara de vigilancia". En caso de iniciarse un fuego en uno de los vehículos transportados, hay tiempo más que suficiente para organizar la extinción del mismo. En resumen, nadie se percató (si es esa la hipótesis cierta) de que se estaba produciendo un incendio en la bodega donde se sitúan los camiones y vehículos transportados. ¿Qué hubiese pasado si eso ocurre en agosto con el buque cargado de vehículos y de pasajeros? Estamos ante una incompetencia intolerable. No pagamos las tarifas que pagamos para esto.
Han muerto animales? En Balearia los ponen en las bodegas
Esperemos que todo acabe bien, no me fio de nada viendo la falta de medios que disponemos en Baleares, una verguenza cuando el mar es nuestro principal eje economico y con ello los barcos que salen de nuestros puertos
Deberian arrastrar el barco hasta una pequeña cala facilmente accesible por carretera para poder sofocar el incendio y contener allí el vertido de fuel, no se tiene que repetir el desastre de Canarias (todavia sin controlar a más de 2000 metros de profundidad),o lo del Prestige, que nadie olvide que son los mismos inútiles quienes coordinan todo.
Bona feina, s'ha de reconèixer.
Enhorabuena a Govern, Salvamento Marítimo y Guardia Civil por el impecable dispositivo de rescate del pasaje.