«Es imposible saber si llevamos droga en los paquetes que repartimos»
Los narcos se modernizan y realizan entregas a domicilio en Palma. | Alejandro Sepúlveda
Palma31/12/19 4:01
La noticia publicada en primicia por Ultima Hora de la investigación del Cuerpo Nacional de Policía sobre los ‘telenarcos' ha causado preocupación entre los repartidores.
También en Sucesos
- Los nutricionistas avisan: «Un niño de 3 a 4 años no debería tomar más de un yogur de soja cada 63 días»
- El calvario de un jubilado de 84 años que intentará recuperar su piso tras más de tres años de okupación
- «Hay padres que dicen que cuando se mueran se llevarán a su hijo autista con ellos»
- Los empresarios chinos de Mallorca se reinventan: cambian los bazares por panaderías y chiquiparks
- Da una brutal paliza a su novia porque quiso dejar una propina en un hotel de Cala Millor
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
la soledad es gotham....anda ke........alarmistas!!!!!
"Nosotros somos autónomos"...siempre liando...qué tendrá que ver aquí la cotización a la seguridad social, que de eso va esa vaina. La clave es la intencionalidad, la conciencia de estar delinquiendo o de, al menos, no haber puesto los medios para evitarlo. Los mensajeros no organizan la recepción de los pedidos, sino un operador siguiendo métodos telemáticos con coartada de legalidad y dificultad para su seguimiento policial. Por ahí se cuela la delincuencia. A ver si la policía y la fiscalía le ponen un poco de imaginación y de técnica.
Que listos en Filipinas,y Singapur, solucionaron el problema del narcotráfico de forma rotunda, por que se preocupan por su pueblo, pena capital, aquí es imposible por que los grandes narcos trabajan justo con los grandes bancos. La droga es el lubricante de la economía...