El día de Sant Marc, celebrado cada 25 de abril, es una fecha marcada en el calendario de muchos mallorquines, no solo por su significado religioso, sino también por una peculiar tradición: el consumo de caracoles. Este hábito, arraigado en algunos municipios de Mallorca, va más allá de la simple gastronomía, tejiendo un lazo entre la cultura popular y las creencias ancestrales de la Isla. La costumbre de comer caracoles en este día específico se fundamenta en un antiguo dicho: «Qui menja caragols per Sant Marc, gaudeix de bona salut de franc!». Esta expresión encapsula la esencia de una tradición que, año tras año, sigue ganando adeptos, ya sea por el atractivo de adherirse a una creencia popular o simplemente por el placer de disfrutar de este manjar.
Día de Sant Marc: ¿Por qué se comen caracoles en Mallorca?
Se consideraban no solo un plato exquisito, sino también un remedio contra diversas dolencias
También en Xaloc
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.