Cuando la suerte hace turismo en Mallorca
Con el paso de los años, decrece la confianza de los ciudadanos de Balears en que sean bendecidos por la fortuna en el premio ‘Gordo’ de Navidad, que se podrá seguir en tiempo real este domingo en nuestra web. El 22 de diciembre de 1995 el sorteo repartió en la Isla, desde la administración 17, en el Coll d’en Rabassa, 35.000 millones de pesetas.
La PAH afirma que el 'plan antidesahucios' municipal «ha sido un fracaso en Palma»
La portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) en Mallorca, Ángela Pons, afirmó ayer ante el plenario de Cort que hechos como el intento de suicidio de un hombre el miércoles «evidencian el fracaso del 'programa antidesahucios' acordado por el Ajuntament».
El comité de empresa desconvoca la huelga de Emaya en Navidades
La huelga indefinida del servicio de recogida de basuras y limpieza en Palma a partir del 26 de diciembre fue desconvocada ayer por el comité de empresa de Emaya, con el anuncio de que abre «un periodo de negociaciones sin presión», durante los próximos tres meses, para resolver «los numerosos conflictos entre la plantilla y la dirección sobre el futuro de la entidad».
El Govern apoya a 23 entidades locales de Balears para su acogida a inmigrantes
En una nueva edición de su convenio de ayuda económica para el desarrollo de programas municipales de acogida e integración de inmigrantes no comunitarios en Balears, el Govern dice encontrarse «ante una realidad consolidada como son las necesidades de la segunda generación de este colectivo, que desde hace algún tiempo no aumenta en llegadas sino que crece en familia», según señaló ayer el conseller de Presidencia, Antonio Gómez.
Un tercio de los conductores de más de 74 años usa el coche a diario en Balears
La 'gent gran' de Balears con carné de conducir en vigor ha estado al volante en general más tiempo que en el resto de España y mantiene esa actividad también hasta un momento más longevo de su vida. De hecho, según un estudio del RACC presentado ayer, el 30 % de los conductores de Balears de más de 74 años usa el coche a diario.
Los discapacitados piden al Parlament que la acción social no tenga color político
Que la acción social no tiene que tener color político y que la atención a las personas con discapacidad debe ser un objetivo prioritario para cualquier gobierno son los ejes del 'Pacto Social' propuesto y aprobado ayer en el Parlament balear por siete asociaciones y centros de asistencia a minusválidos con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Inocencio Arias glosa la figura de Juníper Serra como la del «único español con un legado fértil»
«El legado de Fra Juníper Serra en EEUU es allí digno y fértil, de los pocos que no han resultado afectados en cualquier parte del mundo y al cabo de los siglos por la 'leyenda negra' que acompaña a las intervenciones españolas», señaló ayer el exembajador en Naciones Unidas, Inocencio Arias, en su conferencia 'Las dos patrias de Fray Junípero: percepciones mutuas en el siglo XXI', celebrada en el salón de actos de Sa Nostra en el ámbito de las conmemoraciones del tercer centenario del nacimiento del franciscano.
Las Adoratrices celebran su centenario «por y para las mujeres que no se rinden»
La jornada formativa '100 años de presencia de las Adoratrices en Mallorca' sirvió ayer en Palma para difundir la incidencia de su labor constante con las mujeres en riesgo de exclusión social por distintas circunstancias, entre ellas la trata con fines sexuales, y en bastantes casos también con los hijos nacidos en la etapa de la vida que conocemos como la adolescencia.
Las Adoratrices cumplen cien años de servicio a las mujeres sin recursos
Cada vez son más jóvenes las personas, especialmente las mujeres, con graves problemas de adaptación social -y no el menor de ellos sus embarazos a edad temprana-, según constatan las religiosas Adoratrices. Para celebrar los cien años de su presencia en Mallorca, la congregación ha organizado hoy en el edificio Sa Riera una jornada de formación abierta a todos los interesados en la exclusión social femenina.
Alumnos de las Islas piden «la ciudad que queremos» en un pleno del Parlament
Una representación de 60 escolares de diferentes municipios de Balears participaron ayer en una sesión extraordinaria en la sala de plenos del Parlament, con motivo del Día Universal de la Infancia, que se celebra oficialmente cada 20 de noviembre desde 1989 por convención de la ONU.
Entidades vecinales y ecologistas se oponen a ampliar el Port del Molinar
Entidades ciudadanas de Palma y organizaciones ecologistas presentaron ayer su campaña Al Molinar, port petit, en oposición al proyecto de ampliación de su lámina de agua solicitado a la Autoridad Portuaria por los socios del Club Marítimo del Molinar.
La renovación del Club Marítimo Molinar pretende «garantizar su supervivencia»
El proyecto de renovación y mejora del Club Marítimo Molinar de Levante «tiene como objetivo garantizar la viabilidad y la supervivencia de esta entidad social, la más antigua de Balears en su ámbito (1917), y subsanar deficiencias de la estructura actual», señaló ayer en rueda de prensa su presidente, Rafael Vallespir.
Bauzá acompañará a los Príncipes en su viaje a California
El president del Govern balear, José Ramón Bauzá, formará parte de la delegación española que acompañará a los Príncipes de Asturias en el viaje oficial que realizarán a California la próxima semana, del 12 al 18 de noviembre.
La Assemblea de Docents impulsa una campaña a favor de la escuela en catalán
La Assemblea de Docents ha puesto en marcha una campaña que haga frente a la llegada del Tratamiento Integral de Lenguas (TIL) en los centros educativos.
Radio Mallorca celebra sus «primeros 80 años» en las ondas con una exposición en Es Baluard
El 30 de septiembre de 1933, con la voz del locutor Josep Pons i Monjo anunciando que transmitía EAJ-13, se iniciaban las emisiones de Radio Mallorca, ubicada entonces en el número 12 de la calle de La Paz, de Palma. Hoy, 80 años después, la emisora mallorquina de la Cadena Ser abre en el museo Es Baluard su exposición «Un paseo radiofónico» en plena era digital.
La plantilla del hospital de la Creu Roja se moviliza para evitar el cierre
La plantilla del hospital de la Creu Roja en Palma inició ayer su movilización, manifestándose durante media hora a la puerta del centro para llamar la atención de la ciudadanía sobre la posibilidad de cierre si en dos semanas el Govern no ha asegurado o firmado un «concierto singular» para derivar pacientes del IB-Salut y hacer viable el establecimiento.
«Cuba no la perdieron militares como Weyler, sino los políticos»
No se considera Rafael Durán (Tarragona, 1935) un historiador en sentido estricto, pero sus cuarenta y seis años en el Ejército y su curiosidad por las tácticas de los altos oficiales le otorgan una reconocida perspectiva de conferenciante. El director del ‘Aula General Weyler’ explica hoy en el castillo de San Carlos que La guerra de Cuba la perdieron los políticos.
Niños y adolescentes superdotados,. un colectivo escolar «invisible»
«Es un pequeño colectivo social, apenas el 2 % de la población, pero el principal problema de los que tienen altas capacidades es que no está identificada ni siquiera una mínima parte, con lo que se convierten en invisibles», resume Salvador Angosto, presidente de la Asociación Balear de Superdotados y Altas Capacidades (ABSAC).
Más de la mitad de los baleares con dependencia lo son por dolencias que afectan al cerebro
Más de mil personas pasaron ayer por la carpa instalada en la Plaça d’Espanya por la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación Cerebro, destinada a transmitir a la ciudadanía la importancia de la ‘prevención activa cerebral’ y la necesidad de reconocer los síntomas de las enfermedades neurológicas.
El obispo Salinas nombra al exvicario general Lluc Riera prior de La Sang
El exvicario general de la Diócesis, Lluc Riera Coll, será el nuevo prior del palmesano Santuari de l’Anunciació, más conocido como La Sang.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»