El guardameta de la selección española, David Raya durante un partido | Alberto Estévez

TW
3

La selección española, invicta e imbatida en la Eurocopa 2024, en la que avanzó a octavos de final con la firmeza que otorga un pleno de triunfos ante Croacia (3-0), Italia (1-0) y Albania (1-0), ya es reconocida en la estadística como la más fiable en aspectos defensivos con tres porterías a cero, la segunda que más balones recupera y que más marca tras Alemania.

Los números de España en el torneo le dan forma los tres triunfos con cinco goles marcados y ninguno encajado, con un 54% de posesión, un dato menor respecto a los últimos torneos (77% en el Mundial 2022 y 66,8% en la Eurocopa 2020), pero con un 90% de precisión en el pase.

El potencial físico de los internacionales españoles queda plasmado en el recorrido que completan, un total de 353 kilómetros con una media de 117 por encuentro. Y ha aumentado notablemente la intensidad para recuperar 123 balones, 41 por partido, y ser castigada con 5 cartulinas amarillas que incluso ya provocaron que Rodri Hernández causase baja por sanción ante Albania.

De esta manera, según la estadística oficial de UEFA, nadie iguala a España en su fortaleza en portería con diez paradas repartidas entre Unai Simón y David Raya para no encajar ni un tanto por primera vez en la historia de la selección española en la fase final de un gran torneo.

Por el momento, a falta de cerrarse aún cuatro grupos con la última jornada, el equipo de Luis de la Fuente es segundo en goles marcados, con 5, por detrás de los 8 que hizo Alemania. Cuatro fueron desde dentro del área y uno en propia puerta. Necesitó de 148 ataques y 48 disparos, 16 a puerta para marcar.

La selección que más marcó con la pierna izquierda, tres de sus cinco goles, la segunda que más disparos realizó por detrás de los 57 de Alemania y que más chutó a puerta tras los 19 alemanes.
El cambio de España llega en la clasificación que siempre lideró desde que fue campeona de Eurocopa dos ediciones consecutivas y del Mundial. Ahora es sexta en posesión pero segunda en precisión, con un 90% por 93% de Alemania. La Roja realizó 1628 pases y completó 1470. Su nuevo estilo, con mayor protagonismo en las bandas con la presencia de extremos, le convierte en la que más precisión exhibe en centros del torneo con un 37.3% en 51 intentos.

Y España, normalmente asociada al buen juego y la precisión con balón, ha desarrollado en esta Eurocopa un esfuerzo colectivo como equipo que le permite brillar en fase defensiva. La segunda selección que más balones recupera, 123 por 126 de Croacia; la segunda que más duelos gana, 39 por 42 los croatas. Concedió un total 14 disparos a sus tres equipos rivales. Sufrió 30 faltas y cometió 46, un gran cambio respecto al pasado.