TW
0

J.A. LLADÓS-ALEMANIA
El Gran Premio de Alemania fue un triunfo absoluto de los italianos, que ganaron en todas las cilindradas con Biaggi en los 500, pero también con Marco Melandri y Simone Sanna, ambos de Aprilia, en el resto de las pruebas programadas para la jornada. Biaggi ejerció un dominio incontestable a lo largo de todo el fin de semana en Alemania, que refrendó durante la carrera, pues si bien en el primer tercio de la misma encontró cierta oposición en los también pilotos de Yamaha Carlos Checa, de España, y el japonés Norick Abe, cuando decidió abrir hueco y consolidar su tercer triunfo del año no tuvo demasiados problemas.

La baja de Àlex Crivillé tras una aciaga jornada de clasificación en la que una grave caída le obligó a no tomar la salida al sufrir una conmoción cerebral, convirtió a Checa en la principal opción nacional. Por tercera vez en lo que va de año Daijiro Katoh (Honda) no pudo ganar en los 250 c.c., pero tampoco le hizo falta, ya que su por ahora máximo rival y compatriota Tetsuya Harada (Aprilia), acabó tras él. La victoria fue para otro representante de la marca italiana, Marco Melandri.

Ese trío fue el protagonista de la carrera del cuarto de litro, con opciones para cualquiera de ellos, si bien dio la impresión por momentos de que Katoh volviera a hacer una de sus «jugarretas» a sus dos rivales, sin embargo en esta ocasión «Maccio» Melandri se veía ganador y luchó con todas sus fuerzas por conseguir el primer triunfo en los 250 c.c. A dos vueltas del final una pérdida de tracción en la rueda delantera de su moto pareció sentenciar la carrera en favor de Katoh, pues Harada se quedó algo descolgado, pero Melandri, con vuelta rápida en el penúltimo giro, volvió a «cazar» Katoh y lo intentó por todas partes hasta que lo consiguió y así llegó su primer triunfo en los 250 c.c.

Mucho más disputada e igualada estuvo la prueba de 125 c.c., que no se decidió hasta la última vuelta, en la que Simone Sanna se benefició de la lucha de sus oponentes para abrir un hueco ya insalvable que no pudieron enjugar ni el español Antonio Elías (Honda), que sumó un nuevo podio y se acerca al título, ni el sanmarinense Manuel Poggiali (Gilera), segundo y primero, respectivamente, en la tabla por el mundial de la categoría.