Gregorio Manzano, mientras atiende a los medios en Son Sant Joan.

TW
0
M.A./T.T. Gregorio Manzano ha ganado terreno en la lista de candidatos a entrenar el Real Mallorca de cara a la próxima temporada y se ha convertido en el técnico llamado «de consenso» ya que tanto la propiedad como el propio club están de acuerdo en que sea el preparador de Jaén el que finalmente se haga con las riendas del equipo balear. Otro entrenador que también gustaba y que fue ofrecido al club a través de un conocido representante catalán, Paco Durán, es Jaime Pacheco, del Boavista, pero sus emonumentos hacen muy difícil que la operación se lleve a cabo. Este técnico solicita algo más de un millón de euros libres de impuestos por temporada, cantidad demasiado elevada para las pretensiones del club rojillo aunque nada es descartable.

El período de reflexión que se marcó la entidad ha llevado al secretario técnico y al responsable de Zeta en materia deportiva a valorar como gran opción la de Gregorio Manzano, técnico que hoy por hoy, reúne el perfil que busca el Mallorca SAD. La figura del jienense es perfecta para el sistema de trabajo que lleva ya años implantando el club y del que no se quiere salir bajo ningún concepto. Manzano sabe sacar rendimiento a plantillas donde los jugadores están muy por encima de los nombres y además también consigue sacar un rendimiento sobresaliente a todo un colectivo.

El sistema de juego, sus conocimientos y la capacidad psicológica que es capaz de inculcar en el vestuario son otras de las virtudes que han hecho decidir a los responsables de la entidad para confiar el próximo proyecto al ex técnico, entre varios equipos, del Rayo Vallecano. El Real Mallorca sigue trabajando en otros muchos aspectos deportivos que es necesario dejar atados a la mayor brevedad de tiempo posible y, sobre todo, antes de que arranque la pretemporada en Kössen.

Dos de las gestiones más importantes son los posibles traspasos de Albert Luque y Samuel Etoo. Si ambos jugadores firman un buen Mundial, su precio en el mercado subirá de manera importante y con este dinero se sufragará la deuda de la entidad e incluso podrá servir para adquirir algún futbolista que refuerce la plantilla. Económicamente no se está mejor que en anteriores años y el realizar dos o tres traspasos será fundamental. La intención es que el club siga valiéndose por cuenta propia ya que Zeta no está dispuesta a seguir invirtiendo más dinero y de ahí que sea imprescindible volver a vender jugadores.