TW
0

C.R.
Entre la legión de corredores extranjeros que participan durante estos días en la VII Semana Internacional de Ciclismo Masters también se habla mallorquín. Los representantes isleños aportan el colorido local a una cita en la que se reúnen ciclistas procedentes de todos los puntos de Europa y parte de Sudamérica. Pese a que sólo hasta el momento sólo se ha disputado una jornada, la correspondiente a la X Copa de Europa, los insulares ya han cosechado sus primeros éxitos y esperan seguir haciendolo en las etapas que quedan por delante.

Uno de esos corredores es Rafael Miralles, que firmó una meritoria segunda posición en el apartado de ciclodeportistas. El ciclista aseguraba que «no me esperaba ocupar la posición que ocupé porque era la primera vez que participaba en la Copa de Europa. Unicamente venía a ver el ambiente y a disfrutar de la carrera, así que no me lo esperaba. Me colé en la buena escapada y me metí en el esprint, que al final fue bien», señalaba. El isleño destacó que durante la carrera «oplaba mucho el viento y hubo muchos ataque aunque tampoco me pareció tan duro como me lo habían definido, aunque después de este éxito espero repetir». Miralles comentó también que «veremos a ver que ocurre en la Vuelta, en la que intentaré estar delante para ver que ocurre y ver que podemos hacer».

El también mallorquín Raúl Jiménez ocupó el tercer puesto en esa misma categoría y tras la misma destacó que fue «bastante duro toda el circuito por el viento en contra y no me podía esperar nunca ese resultado. Es mi tercer año y en esta edición ya he mejorado bastante», declaraba.

El ciclodeportista balear aseguró no haber seguido «ninguna táctica ni estrategia de equipo, fuimos todo el tiempo rodando y controlando la carrera. En la segunda vuelta el pelotón se partió y se hizo un grupo en el que yo iba, aunque se unió posteriormente. Se formó después una nueva escapada que no cuajó y luego salté yo hasta que me cogieron y formamos el segundo grupo», explicaba.

Quien no tuvo la misma suerte fue Fermín Andrés, quien se quedó a las puertas del podio tras ser cuarto en el esprint que decidía la categoría masters-60. Andrés se consolaba recordando que «al menos he podido subir al podio aunque fuera unicamente para recoger un premio honorífico. Llegué casi con el mismo tiempo que el primero, pero al esprint había gente muy rápida y no podía hacer nada».

El veterano ciclista dijo que «en estos casos se te queda cara de tonto porque estas entre los mejores y te quedas sin medalla», aunque reconoció el mérito de sus rivales porque «los alemanes y los holandeses saben hacer muy bien los abanicos y te hacen sufrir mucho. Los latigazos a mi edad castigan bastante».