TW
0
Dani Espada El atleta José Antonio Requejo ganó ayer una nueva edición del Maratón Internacional de Calvià. El burgalés cruzó la meta con un crono de 2:26:14 y logró así revalidar su triunfo de 2006. Lo hacía, además, con una cómoda ventaja respecto al segundo clasificado, ya que el atleta británico Paul Bleach, su más inmediato perseguidor, cubrió el recorrido en 2:39:56, más de trece minutos después de que lo hiciera el ganador. Otro atleta nacional, Jorge Mendoza, ocupó el tercer cajón en el podio de honor, gracias a un tiempo final de 2:41:41. El germano Sebastian Hendrischke se hizo con la cuarta posición, al cruzar la línea de meta en 2:52:07, mientras que el también alemán Constantin Schaaf se hizo con la quinta plaza de la clasificación cuando cubrió la prueba en 2:53:50.

En categoría femenina, el triunfo se lo llevó la germana Astrid Benhör, que realizó un tiempo de 3:34:35. La segunda clasificada, su compatriota Anja Samse, cruzó la línea de llegada con un crono de 3:41:08, mientras que la tercera posición la ocupaba la británica Luz Dary Muir, que registró un tiempo final de 4:13:33, a más de media hora de su predecesora en la meta de Calvià. Este dato muestra una evidente escasez en cuanto a la participación femenina en esta mítica distancia pues, más allá de que no hubo participantes baleares (ni siquiera atletas nacionales), la clasificación final femenina se redujo a siete corredoras.

Por otra parte, el atleta del Montuïri 91.8 Gerardo Radó, se alzó con la victoria en la prueba de la Media Maratón, celebrada simultáneamente a la anterior desde 1994. Radó logró un tiempo final de 1:10:56, y confirmaba así el gran momento de forma por el que pasa en este inicio de temporada. Segundo en el Polideportivo de Magalluf fue Juan Luis Rodríguez, atleta del CAPOL, que cubrió los 21'098 kms en 1:13:19, unos segundos menos que el inglés Rob Ward, que ocupó la tercera plaza con un tiempo de 1:13:35. El atleta menorquín Juan José Cerro entró cuarto con 1:14:33, mientras que diez segundos más tarde cruzaron la meta José Serrano y Juan Zárate, quinto y sexto, ambos del Mallorca Toni Peña.

Entre las féminas, la mejor fue Isabel Ramis, atleta que registró en la meta un tiempo de 1:31:18. La británica Susan Irving finalizó segunda poco después con 1:31:41, mientras que Àngels Sos cruzaba la meta como tercera clasificada de la prueba con un crono de 1:33:22.

Más allá de los resultados, cabe mencionar que otro de los principales protagonistas de la jornada fue el intenso frío que hizo durante la celebración de la prueba. La climatología fue un factor que bien pudo influir en los tiempos finales de los diferentes vencedores. No obstante y a pesar de las bajas temperaturas, la prueba contó con un aumento en lo que a participantes se refiere, al menos en lo que respecta a la categoría masculina. De los 98 atletas que finalizaron la edición de 2006, se pasó ayer a los 107. Por contra, la categoría femenina sigue con su descenso de participantes: fueron 20 en 2005, 14 en 2006, y sólo 7 en la edición de este año.