TW
0
Fernando Fernández La natación mallorquina inicia la carrera hacia los Juegos de Pekín con la intención de superar la doble presencia de Atenas (Roser Vives y Marco Rivera). Y van por buen camino, ya que el seleccionador nacional, el italiano Maurizio Coconi, ha dado un buen acento balear a la lista de conocados para tomar parte en el Campeonato de Europa, que junto al nacional de Son Hugo se erige en una de las principales escalas antes de la gran cita de agosto.

El evento, que se disputará del 18 al 24 de marzo en Eindhoven (Holanda), pondrá en liza a lo más granado de la natación española. Y entre ese selecto grupo, tres mallorquines han logrado asentarse y obtener un papel protagonista. Coconi ratifica su confianza en un pilar como es Marco Rivera. El mejor fondista nacional del momento persigue su billete olímpico y agotará sus opciones de lograr un buen resultado en sus distancias (400, 800 y 1.500) tras barrer en el Campeonato de España, celebrado en Gijón el pasado mes de diciembre.

Las que parece que día a día tienen más clara su participación en los Juegos son dos de las referencias del Club Natación Palma. María Fuster y Melanie Costa ya sellaron la clasificación de España para el relevo 4x200 en el Mundial del Melbourne, y repiten en la lista de Coconi. Asentarse en ese hueco, persiguiendo a la par la mejora en sus respectivas especialidades (50, 100, 200, 400 y 800 metros libres) son las metas de las deportistas del Palma e integrantes del Centre de Tecnificació.

La embajada balear en el Europeo de Eindhoven la completa la también nadadora del popular club de Ciutat, Tatiana Rouba, otra seria esperanza de clasificación en vistas a Pekín.

Nina Zhivanevskaia, Erika Villaécija, Aschwin Wildeboer, Eduard Lorente, Brenton y Alan Cabello, Arantxa Ramos, Mireia Bemonte, Mercedes Peris o Javier Noriega son otros de los seleccionados para un Europeo decisivo.-