Gaspar Oliver, Pedro Bestard y Joan Llabata, tras el sorteo. | Revista Trot Digital

TW
0

Cuenta atrás para el Gran Premi Nacional. Ayer se llevó a cabo en la sala VIP de Son Pardo el tradicional sorteo de dorsales de la gran clásica del trote, un evento que este año celebra su edición número noventa y uno y que se disputará el próximo domingo dia 19 a las 18.30 horas. En esta ocasión la gran cita del calendario contará con el campo máximo de 16 participantes, uno de los cuales ha tenido que esperar a esta semana para saber que estaba en la lista de elegidos. Estos últimos días se conoció la baja de Let It Be CM y así Liberto, quinto en la repesca, entra en juego.

Doble vía

Por cuarta vez para disputar el Gran Premi se ha repetido una doble via de calificación: mediante las clasificatorias y por la repesca. Doce ejemplares han salido de la regularidad en las cinco carreras calificativas. Los ocho productos con más puntos ocuparían el grupo delantero tras el autostart y otros cuatro la segunda fila de salida. La repesca decidió los últimos cuatro integrantes del segundo pelotón.
El primero en conocer su destino fue Legend Victory al que tocó el número 1. Este potro de las cuadras Miranda, único representante del trote menorquín en la clásica, se impuso en el Premi IEHM para sellar su calificación. Lluna de Llevant, la mejor en el global de las clasificatorias, con triunfos en el Critèrium y en el Menhammar, competirá con el dos. Su mentor, Toni Frontera opta a una séptima corona. El número más idóneo, el 3, ha sido para Lluís de Font, uno de los representantes de la cuadra Morro. El dorsal 4 le ha tocado a Ladil, esta discípula de la cuadra Ladil llega con dos podios en las pruebas de selección. A Linus Boy le correspondió el 5. El producto de la peña Cowboy brilló en el Premi Gengis Khan. Luzo Sas tendrá el 6. Este potro dirigido por Juan Carlos Rotger ha logrado dos podios de prestigio para meterse en la gran cita. Lamborghini Duran parte con un dorsal poco favorable, el 7. Este producto de la cuadra Can Duran intentará emular a sus dos hermanos, Gin Tonic Duran y Kiwi Duran, y alzarse con el oro. Cierra el grupo Le Chef Wood, un ejemplar al que su evolución meteórica en sus cuatro últimas salidas que le han dado el papel de favorito.

Segundo pelotón

En el segundo pelotón el mejor parado ha sido Light Atac con el 11. A la primera representante de la cuadra Can Tanca le bastaron 6 puntos para acceder a la clásica. En la cuerda parte Llamp de Llevant. Este hijo de la campeona Boira de Llevant, fue segundo de la repesca. La Diva CL, que competirá con el 10, es uno de los productos de la cría artanenca. Otro ejemplar de Artà es L’Amo VX (12), tercero en la prueba que dio las cuatro últimas plazas. El 13 ha tocado a Liberto, potro que supo de su calificación al abandonar otro de los inscritos. Lingot Mar obtuvo el 14. Hijo de la campeona Esperança Mar, cumplirá el sueño de sus propietarios que disputarán por primera vez el Gran Premi. Con el 15 saldrá Lili de Font, segunda pupila de la Cuadra Morro en la carrera. Por el carril más exterior (número 16), a petición de sus responsables, partirá Laramie Atac, brillante ganador de la repesca. El Gran Premi ya se vive.