La ‘lucha' del Miró más comprometido viaja hasta Valladolid en una exposición
«Ahora todo el mundo ve claro que aquello que Alfred Jarry imaginó era en realidad Franco. Esta es la razón por la cual Ubú me ha fascinado durante los años del franquismo y es la razón por la cual lo he dibujado tan a menudo».
![Exposición del Miró más crítico en Valladolid](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Exposición del Miró más crítico en Valladolid
Exposición del Miró más crítico en Valladolid.jo
Una exposición en Valladolid muestra cómo Miró satirizó la dictadura de Franco
El Museo de Pasión de Valladolid acoge una muestra sobre Joan Miró en la que a través de sus obras satiriza la dictadura de Franco, para lo que utiliza a Ubú, un personaje tirano y vulgar de Alfred Jarry que le fascinó.
Los Príncipes recorren en Barcelona sesenta años de producción de Joan Miró
Una inauguración multitudinaria, presidida por los príncipes de Asturias, dio el pistoletazo de salida a una de las exposiciones más importantes de la temporada. La Fundació Miró de Barcelona albergará hasta el 18 de marzo del 2012 L'escala de l'evasió, una visión panorámica de toda la vida artística de Joan Miró.
![Príncipes de Asturias](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Príncipes de Asturias
Los príncipes de Asturias contemplan las 'Teles cremades', realizadas por Miró en el año 1973.
Els rastres fosforescents dels caragols (Cesc Mulet, 2009)
"Compaginamos las palabras de Yvon Taillandier (París, 1926) el autor del texto “Miró: Je travaille comme un jardinierâ€, con las trazas biográficas de Joan Miró durante los años 1956-1961 .
La Fundación Picasso de Málaga muestra el compromiso de Miró contra el franquismo
La Fundación Picasso de Málaga inauguró ayer la exposición Miró, su lucha contra la dictadura , un conjunto de 113 obras procedentes de la Col·lecció Serra que se exhiben juntas por primera vez y que constituyen el ciclo que el artista dedicó a Ubú el dictador, personaje creado por el dramaturgo Alfred Jarry a finales del XIX. Para Miró, Franco fue la encarnación de Ubú, el paradigma del tirano del siglo XX.
Constel·lacions, obra gráfica de Joan Miró, en Sóller
La muestra que se puede ver en la sala de exposiciones de la estación del ferrocarril en Sóller está integrada por una colección de obra gráfica del artista universal Joan Miró que formó parte del libro Constellations
![Tren de l'Art](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Tren de l'Art
Antonio Juan, Lorenzo Roses, Ana Ahn, Jaume Mercant y Mº Dolores Carmona.
![Tren de l'Art](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Tren de l'Art
Carme Vidal, Margalida Tous, Margalida Magraner y Josep Mª Medrano.
![Tren de l'Art](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Tren de l'Art
Luis Maraver, Paco Lorente, Aina Pastor, Tolo Albertí, Christian Karis, Patrick Guino, Mariana Alzamora y Miki Antón.
![Tren de l'Art](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Tren de l'Art
Christian Karis, María Rosa Arbona, Carmen Mateu y Miki Antón.
![Tren de l'Art](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Tren de l'Art
Bartomeu Llinàs, Aina Radó, Pere A. Serra, Nanda Ramón y Oscar Mayol.
![Tren de l'Art](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Tren de l'Art
Lourdes Bestard, Miguel Àngel Sainz, Rosa Martínez, Amador Pastor y Sebastià Bennàssar.
Eventos
El tren de Sóller acoge la exposición 'Constel.lacions', de Joan Miró
Con motivo de la Fira de Sóller, se inauguró en pleno ambiente festivo la exposición «Constel.lacions» en la sala de exposiciones de la Fundació Tren de l'Art en la estación de ferrocarril de la localidad.
![DSC_0123.jpg](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
DSC_0123.jpg
Miquel Campaner, Margalida Tur y Toni Campaner.
![Presentación de la colección 'Constel·lacions' de Miró](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Presentación de la colección 'Constel·lacions' de Miró
Con motivo de la Fira de Sóller, la fundación inauguró ayer la exposición Constel·lacions .
Vendido por casi 3,5 millones de euros un lienzo que Miró dedicó a su nieto Emili
En 1964, Joan Miró finalizaba la obra Peinture , una tela de grandes dimensiones, 40 x 240 cms., y de composición horizontal que dedicó a su nieto Emili Fernández Miró.
![JOAN MIRO. CONSTEL.LATIONS](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
JOAN MIRO. CONSTEL.LATIONS
Una de las obras que forman parte de la exposición 'Joan Miró. Constel·lations'.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- Caos en Palma por el corte de la Ma-19 al volcar un camión cisterna con miles de litros de combustible
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»