Gobierno y sindicatos negocian un pacto global más allá de las pensiones
Gobierno y sindicatos se han dado un tiempo para estudiar de nuevo la reforma de las pensiones y parece que cuando vuelvan a verse las caras van a poner sobre la mesa un 'pacto global' que iría más allá del retraso de la edad de jubilación.
Toxo rechaza la jubilación a los 67 años aunque se suavice la reforma laboral
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, rechazó hoy que los sindicatos puedan aceptar la jubilación a los 67 años a cambio de que se «suavice» la reforma laboral y pidió al presidente del Gobierno que llame al líder del PP, Mariano Rajoy, para que este partido se sume a un acuerdo global.
Gobierno y sindicatos aplazan el diálogo sobre las pensiones ante su desacuerdo
El Gobierno y los sindicatos han decidido darse más tiempo para buscar un acuerdo sobre las pensiones y ambas partes han mostrado su voluntad de seguir hablando, aunque mantienen sus posturas y confían en la flexibilidad del otro para acercarse al acuerdo.
El Pacto de Toledo da luz verde al informe sobre las pensiones sin la izquierda
La comisión de seguimiento del Pacto de Toledo aprobó ayer por mayoría sus recomendaciones para la reforma de las pensiones, en las que se constata que no ha sido posible acuerdo alguno sobre la edad de jubilación y tampoco se cifra el periodo de cálculo de la pensión, aunque se entiende que debe ser ampliado.
La OCDE recomienda a España que retrase la edad de jubilación más allá de los 67 años
Elevar la edad legal de jubilación en España de 65 a 67 años es una buena medida pero, según la OCDE, la reforma tiene que ir más lejos ante los retos del envejecimiento, en particular aumentando también el periodo de cotización más allá de los 35 años e indexarlo todo en el futuro a la esperanza de vida.
Principio de acuerdo para ampliar la base de cálculo de las pensiones
La edad legal de jubilación volvió ayer a dividir a la Comisión del Pacto de Toledo que reforma el sistema público de pensiones pese a que la mayoría de los partidos políticos, a excepción de IU, ERC y BNG, llegaron a un preacuerdo para ampliar el periodo de cálculo de las pensiones.
El Pacto de Toledo llega a un principio de acuerdo para el cálculo de la pensión
«Hay un principio de acuerdo», ha señalado Tomás Burgos, portavoz del PP en la Comisión, quien ha asegurado que se ha llegado también a un principio de acuerdo para homogeneizar la forma en la que computan los años trabajados a la hora de calcular la pensión.
El Gobierno destinará unos 1.100 millones a compensar a los pensionistas
La Seguridad Social destinará entre 1.080 y 1.200 millones de euros a compensar a los pensionistas por la pérdida de poder adquisitivo en 2011 si el IPC de diciembre coincide con el indicador avanzado publicado hoy, que sitúa el alza de los precios en el 2,2%.
Trabajo descarta que la reforma de las pensiones se vaya a hacer por decreto
El Ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, descartó hoy que la reforma del sistema de pensiones español se vaya a hacer por decreto en el caso de que no se alcance un acuerdo sobre este asunto antes de abril de 2011.
La UE pide a España medidas adicionales para asegurar las pensiones más allá de 2030
La Unión Europea ha recomendado a España que tome medidas para asegurar la sostenibilidad de su sistema de pensiones más allá de 2030, ya que cree que no es suficiente con retrasar la edad de jubilación.
![Spain's Economy Minister Salgado takes part in an EU finance ministers meeting in Brussels](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
Spain's Economy Minister Salgado takes part in an EU finance ministers meeting in Brussels
La ministra de Economia, Elena Salgado, durante la reunión del Ecofin en Bruselas.
El Gobierno presentará su nueva reforma de pensiones entre marzo y abril
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, anunció hoy que entre marzo y abril de 2011 el Gobierno presentará al Parlamento su proyecto de ley para reformar el sistema público de pensiones.
Rajoy y Zapatero se descalifican en el Congreso por las pensiones
La congelación de las pensiones contributivas en 2011 para reducir el déficit ha vuelto a enfrentar al Gobierno y al PP, cuyo presidente, Mariano Rajoy, acusó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero de mantenerla de forma dictatorial y autoritaria.
Alemania no congelará las pensiones sino que las incrementará un 1% en 2011
Los 20 millones de jubilados alemanes verán aumentar en 2011 un 1 por ciento sus pensiones, según informó ayer en Würzburg (sur) la presidenta de la Oficina Federal de Pensiones, Annelie Buntenbach. Debido a la crisis, las pensiones en 2010 quedaron congeladas y a principios de este año los analistas apostaban por la misma solución de cara a 2011.
Rajoy le pide a Zapatero que sea valiente y no congele las pensiones en 2011
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha acusado hoy al líder de la oposición, Mariano Rajoy, de ser incoherente en sus planteamientos sobre pensiones y déficit, mientras que el dirigente popular le ha pedido que tenga «gallardía, valentía y coraje» y no congele las pensiones en 2011.
El mayor sindicato de Francia dice que irá «hasta el final» en su protesta contra las pensiones
Francia vivió ayer una nueva jornada de protestas contra la reforma del sistema de pensiones, aprobada ya por el Senado, con una clara caída de la participación en comparación con las citas anteriores.
Rajoy tilda al Gobierno de «autoritario» al vetar el debate sobre la congelación de pensiones
El presidente del PP, Mariano Rajoy, acusó ayer al Gobierno de «actos de autoritarismo impropios de una democracia avanzada» al impedir al PP y otros partidos debatir una enmienda sobre la congelación de las pensiones.
![URajoy](https://uh.gsstatic.es/images/placeholder-preview.webp)
URajoy
El drag queen, escritor y actor malagueño, Enrique Hinojosa, conocido como Shangay Lily, interrumpió un acto del presidente del Partido Popular en Madrid, Mariano Rajoy.
La pensión media de jubilación se sitúa en octubre en Baleares en 807,06 euros
La pensión media de jubilación alcanzó en octubre en Baleares los 807,06 euros mensuales, lo que supone un 3,9 por ciento más respecto al mismo mes de 2009, y un 9,2 por ciento menos que la media estatal, situada en 889,35 euros, según datos hechos públicos este martes por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
El Senado francés aprueba el retraso de la jubilación pese a las protestas
La reforma de las pensiones que retrasa la edad de jubilación en Francia recibió ayer un impulso decisivo por parte del Gobierno, que aceleró la votación del texto en el Senado, mientras intervino en diversos frentes para desbloquear los sectores paralizados por los sindicalistas.
- El Imserso se expande: estos son los nuevos destinos en los que se podrá disfrutar de su programa estrella
- Primeras cancelaciones de turistas por los okupas en hoteles y apartamentos
- El pequeño pueblo de la España vaciada en el que Chenoa se ha comprado una casa
- El camión cisterna ha volcado en la autopista de Llucmajor tras una avería en las ruedas traseras
- «Tres minutos bastan para ver si alguien es cazador o un dominguero que pega tiros»