El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz atiende a los medios de comunicación antes del comienzo de las jornada del IAAP, a 19 de junio de 2024, en Sevilla, Andalucía (España). El consejero de | Francisco J. Olmo - Europa Press

TW
0

El consejero andaluz de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha considerado este miércoles que el Gobierno central podría estar preparando un posible «indulto» a los condenados por el caso de los ERE, tras conocerse la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de anular la condena de nueve años de inhabilitación impuesta a la exministra socialista y exconsejera de Hacienda andaluza, la socialista Magdalena Álvarez, por un delito de prevaricación.

En declaraciones a los periodistas en Sevilla, ha manifestado que, como ha dicho el Tribunal Supremo, «estamos ante el mayor caso de corrupción de la historia de la democracia» y, por tanto, «pase lo que pase con el Tribunal Constitucional y lo que queda, este es el mayor caso de corrupción».

«Lo que sí detectamos es un interés peligroso del PSOE por borrar el pasado de corrupción del partido en Andalucía, igual que lo ha hecho queriendo borrar los casos también de corrupción, las imputaciones y las condenas al independentismo», ha indicado.

Tras conocerse la decisión del TC, el consejero andaluz ha considerado que puede haber una «puerta abierta a un posible indulto que esté preparando el Gobierno de Pedro Sánchez».

«Nosotros preguntamos si esto es una puerta abierta a que el señor Sánchez lo que esté realmente preparando sea el indulto de los condenados por el mayor escándalo de corrupción de la historia de la democracia», ha planteado el consejero, quien ha advertido al PSOE de que a los andaluces no se les va a «olvidar que se robaron 700 millones de euros del dinero de los parados durante la etapa de gobiernos socialistas» y por lo que han sido «condenados posteriormente dos expresidentes de la Junta, un vicepresidente y varios consejeros».

Ha querido dejar claro que el PSOE «no va a poder tapar el pasado de corrupción de su historia de gobiernos en Andalucía».

Asimismo, ha garantizado que el actual Gobierno andaluz del PP «va a hacer todo lo posible por recuperar todo el dinero robado». «Nuestra responsabilidad y obligación es defender el interés de los andaluces y, pase lo que pase, la Junta no va a ceder ni el mínimo espacio ni va a perder un minuto para recuperar todo el dinero que se robó de los parados», ha asegurado.

Antonio Sanz ha recordado que aún hay prácticamente cien causas pendientes y, por tanto, «queda mucho en relación con esta cuestión», al tiempo que ha recordado que «jamás nadie puso en discusión la prevaricación» en los procesos judiciales que se han desarrollado.

«Por más que pretenda el Partido Socialista borrar su pasado de corrupción en Andalucía, no va a poder tapar ese pasado ni sus responsabilidades muy graves en relación con el mayor caso de corrupción de la historia de la democracia, como lo ha definido el Tribunal Supremo», ha señalado.