TW
0
ANDREU GOMILA Daniel Monzón es un mallorquín que triunfa en el mundo del cine. Tras varios años dedicado a la crítica cinematográfica, hace unos días presentó en Barcelona su primer largometraje, «El corazón del guerrero», una película con un presupuesto de 500 millones y que cuenta entre sus actores con Joel Joan, Santiago Segura, Neus Asensi y Fernando Ramallo. «El corazón del guerrero», que se estrenará el próximo día 21, es la película con más efectos especiales de la historia del cine español y no es una película de género, sino que «se pasea entre todos ellos».

A continuación les ofrecemos una parte de la entrevista que publica hoy la edición de papel de Ultima Hora:

"Su ópera prima y 500 millones de presupuesto...
"Gerardo Herrero (productor) me pidió un proyecto que fuera destinado no sólo a público maduro, sino también a adolescentes, para ampliar su abanico. Me puse a escribir y lo que salió fue esta locura. Gerardo me había pedido, realmente, algo más pequeño, como el que había producido a otro director novel, «Mensaka», que costase unos 200 millones. Pero le gustó mucho la historia. Entonces, le fui convenciendo de que la única manera de hacer-la era con un presupuesto digno, el que necesitaba. Le dije que la iba a preparar como un señor, a dibujarla plano a plano, sin hacer gastar ni una peseta más de lo que iba a costar la película.

"¿Daniel Monzón es un crítico que siempre había deseado filmar un película?
"Siempre quise hacer cine, desde muy pequeño. A los siete años vi la versión antigua de «King Kong» y me volvió loco. Digamos que mi paso por la crítica ha sido mi escuela, porque me ha permitido ver mucho cine. Pero, no dejaba de ser un camino. No era crítico que quería dirigir, sino un director en ciernes.

"¿Qué le ha pedido a los actores a la hora de afrontar cada plano?
"Credibilidad. Una película que es tan increíble si los actores no la anclan al suelo, se convierte en algo desquiciado.

"¿Qué significa que su película sea la que disfruta de más efectos especiales de la historia del cine español?
"Espero que un pistoletazo de salida. Me gustaría que esta película sirva para que mañana salga otra igual, o mejor. Me dice mucha gente «parece americana». Y yo, «pues no, es española». Es una película que hemos hecho aquí. Hemos demostrado que, con presupuesto que es la infinitesimal parte de uno americano, podemos tener una cosa más que digna.