TW
0

JULIO HERRANZ - EIVISSA
Director del Museo de Arte Moderno de Irlanda, en Dublín, el mallorquín Enric Juncosa, experto en arte contemporáneo, ha comisariado el proyecto «Miquel Barceló a les Illes Balears». El conjunto de exposiciones de Barceló en Eivissa, Formentera, Menorca y Mallorca, que se abrirán a lo largo de la próxima semana, «se complementan muy bien», según Juncosa, que explica algunos detalles sobre la escultura de gran formato instalada en la Plaza de Sant Francesc de Formentera. «'Mobili' es una maravilla y la mayor escultura que ha hecho. La creó a partir de un cráneo de mandril que se encontró en Àfrica. Le puso unas ruedas y lo tuvo mucho tiempo en su estudio. La idea de hacer una escultura con él tardó en aparecer; primero hizo una prueba en bronce y más tarde la grande, que casi tiene el tamaño de un coche, una maravilla».

En cuanto a la muestra que se inaugurará el 30 en sa Llonja, «por el tamaño y los muros que tiene es el sitio perfecto para los cuadros grandes». Juncosa adelantó algunos pormenores sobre el mural en cerámica que el artista hace en Italia para la Capilla de Sant Pere de la Seu: «Miguel está en Vietri terminando una especie de lámina de 30 metros». Ese es el motivo de que no llegue a Balears hasta el próximo miércoles. «No puede dejarla porque se seca y está a punto de acabarla. Está entusiasmado, es de colores vivos, muy espectacular, con aspecto romano».

Respecto a su propia carrera, Juncosa apunta: «Desde que trabajo en museos no he vuelto a hacer exposiciones free lance, pero ésta era algo muy especial, me lo pidió Miguel, del que soy gran amigo, y hasta su padre; soy mallorquín, no había hecho antes nada en las Islas y era tan especial...Además, a Barceló no le gusta involucrarse en las exposiciones y prefiere trabajar con alguien de confianza».