TW
0
CARLES DOMÈNEC El escritor peruano Carlos Meneses, residente en Mallorca desde 1963, impartió una conferencia en la Casa de América de Barcelona, junto a sus compatriotas Isaac Goldemberg y Teresa Ruiz Rosas. La tertulia coincidió con la celebración de la Feria Internacional del Libro, que ha tenido a Perú como país invitado.

Meneses recurrió a la ironía con un cierto tono pesimista. «Todos los días tropiezo con la misma piedra», dijo el escritor al aludir a su visión de 75 por ciento en un ojo y 25 del otro, que «significa que es como si tuviera un ojo menos». El limeño expuso que «la felicidad es algo que no hay que forzar, se nace para ser feliz o para no serlo».

Goldemberg leyó un fragmento de El héroe de Berlín, que su autor Meneses definió como «una historia que se da en Perú continuamente, la de un hombre de nivel social bajo y dominado por la parte económica y racial». El literato certificó que «vivo desde hace 47 años fuera de Perú, pero mentalmente sigo ahí y hablo con mis parientes muertos».

Meneses relató que «el azar me puso en las manos descubrir a Borges», a quien conoció en 1952 en Buenos Aires y a quien volvió a ver en Madrid nueve años más tarde.

El peruano coincidió de nuevo con el argentino en 1979, cuando este periódico le rindió un homenaje en Mallorca. Meneses ha publicado cuatro libros sobre Jorge Luís Borges. El tercero es Borges en Mallorca y retrata la relación del bonaerense con la Isla desde que en 1919 la visitara por primera vez. «Escribió un poema en el dice que Mallorca es un lugar parecido a la felicidad», recordó Meneses, quien apuntó que «la polémica sobre el ultraísmo con la revista L'ignorància y que Borges respondió a través de Ultima Hora».